27º FESTIVAL DE POESIA EN ROSARIO, PROVINCIA DE SANTA FE

0 0
Read Time:3 Minute, 2 Second

Se llevarán a cabo lecturas de poesía, charlas, shows musicales, lecturas de trasnoche, la Residencia FIPR para poetas de hasta 25 años, la muestra de poesía visual “Celebración de la Novísima Poesía: 1969/2019”, talleres abiertos al público y la feria de editoriales de poesía, con más de 100 sellos de todo el país.

Poesía expansiva: todo lo que la poesía puede ser. Además de las habituales lecturas, el Festival incluye en su programación manifestaciones poéticas que van más allá del verso escrito: poesía sonora, performance, videopoesía, arte visual y digital, narrativa y canción.

El Festival Internacional de Poesía de Rosario es en su especialidad el evento más importante que se realiza en la Argentina y uno de los más antiguos y acreditados de Latinoamérica. En 27 años han pasado por él más de 1400 poetas provenientes de 60 países del mundo y muchas de las figuras más influyentes de la poesía de la segunda mitad del siglo XX y la primera del siglo XXI.

Tercera Residencia FIPR

Por tercer año consecutivo el Festival lleva adelante una Residencia para poetas de 18 a 25 años de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay destinada a estimular la producción y el diálogo crítico sobre poesía contemporánea entre autores emergentes de la región. Los participantes forman parte de una experiencia de convivencia, intercambio, reflexión y formación especializada en poesía. Entre otras actividades, realizarán talleres con Beatriz Vignoli, Claudia del Río, Clemente Padín, Dani Zelko, Martín Gambarotta, Roberta Iannamico y Pablo Katchadjian.

A partir de una convocatoria abierta se seleccionaron 12 poetas: Agustina Zabala (Neuquén, 1998), Alex Rivadaneira (San Miguel de Tucumán, 1999), Alfonsina Lucas (San Salvador de Jujuy, 1996), Gabina Bianchi (Rosario, 1994), Gaspar Peñaloza (Valparaíso, Chile, 1994), Gerónimo Tártara (Rosario, 1995), Iván Paniagua (Ciudad del Este, Paraguay, 1996), Martín Gómez (San José del Rincón, 1999), Juan Pablo Mercado (La Rioja, 1996), Micaela Tapia (CABA, 1998), Roberto Valdivia (Lima, Perú, 1995) y Valeria Mussio (Bahía Blanca, 1996).

Talleres 2019

Como cada año, el FIPR ofrece instancias formativas abiertas a la comunidad. Durante esta edición se dictará un Taller de poesía experimental autorreferente a cargo de Clemente Padín (Uruguay) y la Clínica de poesía «Si llueven palabras yo voy sin paraguas» a cargo de Roberta Iannamico (Villa Ventana).

Charlas

Este año disertarán Pablo Katchadjian, Claudia Kozak y Mario Castells. Katchadjian explora territorios transfronterizos entre distintos géneros literarios y está a cargo de la conferencia inaugural. Kozak se referirá a las potencialidades de la poesía experimental digital para abrir la experiencia artística a nuevas variedades por fuera de lo estandarizado de las sociedades informatizadas; y Castells coordinará una conversación en torno a las implicancias estéticas y políticas de escribir en lenguas originarias hoy: aymara, guaraní, mapundungún y quechua, con la participación y lectura de poemas de Liliana Ancalao (Argentina), Mauro Alwa (Bolivia), Miguelángel Meza (Paraguay) y Jorge Alejandro Vargas Prado (Perú). 

Feria de editoriales de poesía

Anualmente participan más de 100 sellos del país, lo que la hace una de las más amplias en su género. Con la presencia de buena parte de quienes llevan adelante cada proyecto editorial detrás de los stands, la feria propicia el intercambio entre lectores, poetas y editores y brinda al público en general la posibilidad de conocer una amplia variedad de propuestas editoriales independientes especializadas en poesía: desde libros objeto confeccionados de manera artesanal, pasando por revistas, plaquetas y fanzines, hasta libros de producción industrial de tiradas pequeñas o medianas.

  • Organizan: Secretaría de Cultura y Educación municipal + Ministerio de Innovación y Cultura de Sta. Fe
  • +info: fipr.com.ar

About Post Author

Italo

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas