Diferentes objetivos se plantea el Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández y la mayoría de los Intendentes Municipales del conurbano Bonaerense, para el presidente esta claro que primero hay que salvaguardar la vida y posteriormente se buscará recuperar las pérdidas del campo económico, poniendo en marcha nuevamente la maquinaria productiva del país.
Sin vida humana, no hay maquinaria que funcione, ni organismo del Estado que pueda sobrevivir y ello llevaría a un caos social inevitable con sus desastrosas consecuencias, por ello el Presidente trata de tener un estado presente, que pone todos sus recursos al servicio de la gente, una actitud decisional clave que da cuenta de su calma al proceder y de un liderazgo político que gana apoyo popular, en tiempos de una crisis inesperada.
Es el único que acompañado de la oposición, ha tomado todas las medidas necesarias para aliviar a personas y pequeñas empresas de un endeudamiento económico insostenible, sin ventas y con comercios cerrados. También son protectivas del empleo y de todo aquel que alquila una vivienda o debe pagar un préstamo o determinados impuestos.
El Gobernador Bordet fue el primero en bajar su sueldo y el de sus funcionarios, tras el Sergio Uñac, hizo lo mismo y lo siguieron varios Intendentes de su provincia.
A nivel Nación y otras Provincias, ni en el Conurbano bonaerense no se vio imitada esta actitud, por parte de ningún otro gobernador, legislador o intendentes Municipales, ni a nivel de funcionarios. Tampoco se generó Ordenanza alguna para eximir del pago de las Tasas municipales que se cobran a Monotributistas y Autónomos, solamente unos pocos prorrogaron su cobro hasta el 20 de abril.
Esta claro que estos Intendentes priorizan la recaudación, aún haciendo cumplir las medidas de cuarentena obligatoria que dicta el gobierno nacional / provincial y a sabiendas que con comercios cerrados no hay recaudación posible, por lo que la prorroga solo significa acumulación de deuda para todos los damnificados.
Tiene razón el que se queja indicando que el político, sin distinción alguna, recauda (cobra su dieta) sin trabajar, mientras los comerciantes y autónomos pagan sin recaudar.
Estos Intendentes evidentemente vuelcan recursos a la sociedad que surgen no solo del cobro de Tasas, sino de fondos coparticipables y de ayudas que les da la Nación, para evitar conflictos sociales.
No son tan afectados por eximir de alguna tasa a quienes abonan religiosamente las suyas todo el año, por un corto lapso de tiempo o disminuyendo sueldos y dietas por dos meses, habida cuenta que sería el mejor ejemplo a seguir, sin necesidad de tocar los del empleado de baja jerarquía que apenas le alcanza para vivir.
También hay que ver que cientos de funcionarios y Concejales en todo el Conurbano Bonaerense, tienen otros ingresos, algunos por tener empresas familiares, otros por sus profesiones docentes y privadas no incompatibles con la función pública o por presidir algún sindicato y a pesar de ello no dan muestras de solidaridad alguna, que no sea efectuada con el dinero de otros.
Estas actitudes, demuestran -como indicó un funcionario en las redes sociales- que cayeron en la etapa teórica del “canibalismo capitalista”, el que se les arraigó hace años, aunque no quieran reconocerlo.