Reporte diario de novedades Nº 94 –Situación epidemiológica Covid-19 en Florencio Varela
La secretaría de salud municipal recuerda a la comunidad varelense la necesidad de continuar con las disposiciones sanitarias preventivas, esenciales e imprescindibles para evitar tanto la circulación como el contagio de Covid-19: cumplir el aislamiento social y obligatorio; respetar el distanciamiento físico entre personas de, al menos, 1,5 metros; más un frecuente lavado de manos; y extremar los cuidados de quienes integran los grupos de riesgo.
La dependencia comunicó además que entre el último reporte de novedades emitido ayer y las 18:30 horas de hoy, sobre la población del distrito se notificaron 64 nuevos contagios; se produjeron ocho altas; y los descartados por análisis de epidemiologia y/o laboratorio ascendieron a 2.772.
Los diagnósticos positivos informados durante la jornada, se determinaron sobre cuatro vecinos internados en instituciones sanitarias ubicadas de dentro y fuera del distrito; 23 que se recuperan en sus respectivos domicilios; cuatro vecinos que fueron alojados en centros de aislamiento preventivo; y 33 que se encuentran en investigación epidemiológica, con conocimiento de internación y domicilio, al momento de la emisión del presente informe. Cabe destacar que dos de los casos notificados corresponden a personal de salud del distrito.
Asimismo, se consignó que en la fecha, se elevó a 185 la cantidad de varelenses que superaron la enfermedad, en virtud de las ocho altas otorgadas hoy a personas que realizaron la recuperación en sus domicilios.
De esta manera, el total de casos acumulados del distrito se elevó a 817 (*), con 617 varelenses cursando actualmente la enfermedad.
Se recuerda que a partir de los casos notificados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), la secretaría de Salud inicia la intervención de rigor, sobre los positivos con domicilio en el distrito.
* Se incluyen casos que corresponden a dos personas residentes en la provincia de Chubut, que contrajeron la enfermedad de regreso del exterior del país y que el SISA los adjudicó a la provincia de Buenos Aires.
N. de la R.: Se ha tomado conocimiento que en el caso de una familia que se encuentra contagiada de COVID-19 a traves del esposo y por compartir un mismo espacio en la vivienda, donde casi es imposible aislarse, al ser informada la Secretaría de Salud Municipal, personal de la misma, el 25 de junio, llamo al domicilio preguntando si necesitaban lavandina, alcohol en gel o alimentos. Recabando además datos sobre cuantos integraban el grupo familiar y que ingresos tenían, aunque ninguna autoridad envio un médico a isopar a quienes no lo han sido, hasta la fecha. La familia permanece aislada en cuarentena en su domicilio.
Es de destacar que el isopado al esposo lo realizó una obra social, la que descartó del isopado al resto de los convivientes, tampoco fué médicado el contagiado quién ante un intenso dolor de cabeza tuvo que tomar amoxidal 500.
Es evidente con lo mencionado, que aquellos que están transcurriendo por la enfermedad quedan librados a la buena de Dios y solo son tratados si su situación empeora, creyendo que manteniéndolos en cuarentena se curarían solos, lo que nos parece que no es asi y que por lo menos debería haber un control médico para ver como evolucionan.
Se creo un Comite de Crisis, formado por funcionarios municipales y concejales y nada se conoce de lo que hacen, que proponen y que se resuelve en esas reuniones vía Web, algo que se debería hacer público, más allá de la foto en las redes sociales.