Según el parte de prensa municipal, 1.135 varelenses cursan la enfermedad, de los cuales 189 están en instituciones sanitarias; 485 en sus domicilios; 15 en centros de aislamiento preventivo; 446 en investigación epidemiológica. En tano que los recuperados ascienden a 280 recuperados y los fallecidos a 26.
Es de destacar que si se contrae el coronavirus, solamente se es hisopado cuando la enfermedad se manifiesta y mayormente no se los medica, sino que se los mantiene 14 días en cuarentena, en sus domicilios, recibiendo en caso de extrema necesidad un bolsón de alimentos, lavandina, alcohol, no hay atención médica domiciliaria para los contagiados, según nos informan varias personas que han contraído la enfermedad, tampoco son atendidos los teléfonos que da el Municipio, ni aún para consultas preventiva y llevar tranquilidad a los hogares. El personal médico o supuesto, que llega a un domicilio, indica la cuarentena de 14 día, sin extender certificado alguno, menos para aquellos que tienen trabajo en blanco, quienes corren el riesgo de quedar desempleados.
Antre ello, nos parece imprescindible que el “Gabinete de Crisis” que trata de colaborar con el Intendente Municipal, haga incorporar lo que les falta, caso contrario van a seguir circulando personas con permiso de circulación en el AMBA, que no tienen síntomas, pero contagian sin saberlo. No solo depende de la voluntad de cada uno evitar contagiar y ser contagiado, sino de que recaudos sanitarios se toman para brindar seguridad sanitaria, evitando el sentimiento de abandono, que genera no ser oídos.
Situación epidemiológica en Florencio Varela
La Secretaría de Salud, informó ayer a las 19.30 hs., que en las últimas 24:00 horas, sobre la población del distrito se notificaron 76 nuevos contagios; se produjeron diez altas y un fallecimiento; y los descartados por análisis de epidemiologia y/o laboratorio ascendieron a 3.507.
Los diagnósticos positivos informados durante la jornada son sobre 23 vecinos que se recuperan en sus domicilios; siete que fueron internados en instituciones médicas ubicadas dentro y fuera de nuestro partido; un vecino que fue alojado en un centro de aislamiento preventivo; y 45 que están en investigación epidemiológica, con conocimiento de internación y domicilio al momento de la confección del presente informe. (Nueve de los nuevos casos corresponden a personal de salud que trabaja dentro y fuera del distrito; y dos pertenecen a las fuerzas de seguridad).
Respecto al deceso notificado hoy, se produjo sobre un vecino de 74 años de edad que estaba internado en una clínica del distrito.
Asimismo, en la jornada se elevó a 280 la cantidad de vecinos que superaron la enfermedad, en virtud de las diez altas otorgadas en las últimas horas.
Relevamientos en busca de posibles contagiados por COVID-19
Ante el aumento de contagios mencionado con antelación, el Municipio Verelense, desarrolla operativos socio-sanitarios en diversos puntos del distrito, aunque en especial- según trascendió- en aquellos barrios y areas dónde han surgido casos de COVID-19. En el día de ayer se realizo un relevamiento en el barrio General San Martin.
El recorrido se hace casa por casa, con un equipo de profesionales que realiza un cuestionario socio-sanitario en cada vivienda, sin ingresar a ella.
En ese tipo de relevamiento, se toma la temperatura a cada integrante de la familia y en los casos que presentaran síntomas, se les garantiza la realización del hisopado correspondiente para confirmar su estado de salud. Los operativos mencionados continuaran en el día de la fecha.
Por último se consigna que llegaron a 4.000 las personas detenidas por circular sin permiso y violar la cuarentena, todos ellos puestos a disposición de la Justicia Federal.