El comunicado hecho llegar por la empresa a los vecinos de lo diferentes distritos del Conurbano Bonaerense:
Estimado cliente,
Nuestra misión, hoy más que nunca, es brindar un servicio esencial. Estamos dedicando todos nuestros esfuerzos para que sea mejor cada día. Como todos, estamos atravesando una crisis sanitaria sin precedentes.
El aislamiento sanitario ha concentrado el uso de la energía eléctrica en horas y lugares distintos a lo que ocurre normalmente. Esta situación ha generado un estrés extraordinario en la red eléctrica que estamos enfrentando con la máxima seriedad.
Desde 2016 a la fecha hemos logrado reducir la duración de los cortes en un 40%. Hemos realizado inversiones de 720 millones de dólares en los últimos tres años. Todos nuestros ingresos y ganancias, los hemos reinvertido para acelerar este proceso de mejora, aportando recursos extraordinarios en los años de adversidad macro-económica, como en 2019 con 100 millones de dólares financiados por nuestro accionista ENEL. Pueden verificar estos hechos en la Comisión Nacional de Valores, donde se encuentran los estados financieros auditados y certificados de la empresa.
La mejora en el servicio eléctrico es un hecho, certificado y publicado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en su sitio web.
En particular en la Provincia de Buenos Aires la repotenciación de 10 subestaciones, 359 centros de transformación, 1.032 telemandos y la renovación de 1.100 km de red han beneficiado a la gran mayoría de nuestros clientes. Sabemos que aún no hemos llegado a cada uno de los barrios y seguimos trabajando a diario para hacerlo.
Con total transparencia desde nuestro sitio web abrimos la información en cada partido para que las vecinas y vecinos conozcan cómo se invierten los fondos recaudados a través de sus facturas, recordando que de cada $100 que se cobran, solamente $34 están a disposición de Edesur después de los impuestos y la compra de energía.
Obras realizadas en el Gran Buenos Aires
Partido | Obras | Kilómetros |
Almirante Brown | 76 | 57,06 |
Avellaneda | 31 | 21,27 |
Berazategui | 32 | 16,70 |
Cañuelas | 10 | 21,00 |
Esteban Echeverría | 26 | 12,41 |
Ezeiza | 21 | 4,48 |
Florencio Varela | 50 | 57,52 |
Lanús | 39 | 19,13 |
Lomas de Zamora | 66 | 23,70 |
Presidente Perón | 7 | 6,69 |
Quilmes | 43 | 35,07 |
San Vicente | 12 | 43,17 |
Vale recordar que durante la gestión del ex -Intendente Pereyra, Edesur en Florencio Varela construyó una Planta Transformadora sobre Avenida Novak, reforzó la de Villa Vatteone y cambio cientos de metros de cable conductor por otros más adecuados a un consumo cada vez mayor, sin embargo los cortes de luz han sido continuos en diferentes barrios de Florencio Varela, debido a la gran cantidad de gente que al carecer de Nros. catastrales por tener tierras tomadas o terrenos en forma ilegal, no pueden bajar un medidor de luz y consecuentemente se enganchan a las líneas de baja y media tensión provocando la quema de transformadores o el corte repentino de energía.
A su vez en areas más pobladas, el uso de nuevos acondicionadores frío – calor sobrecarga las líneas que no han sido adecuadas en su totalidad a los nuevos consumos.
También en estos lugares se roba la energía eléctrica por parte de Clubes de Barrio, particulares y variadas Instituciones sociales que no pueden afrontar el costo real de sus gastos de energía.
A pesar de ello y lo que explica la empresa, varios personajes, desde el poder del estado, tendrían previsto quitarle la concesión de la distribución a EDESUR y a EDELAP, lo cual empeoraría la prestación de un servicio esencial para toda la sociedad y generaría un nuevo pleito judicial al estado que de concretarse una medida que parecería esconder otros intereses, terminaran pagando todos los Argentinos.