Hace una semana el Intendente Municipal Abogado Andrés Watsón daba a conocer la colocación de nuevos domos de vigilancia en puntos conflictivos del distrito, posteriormente en un parte de prensa dan a conocer la detención de un delincuente que intento ingresar a un domicilio y de otros dos que se encontraban hurtando cables de telefonía o de redes Wifi.
Hace dos días se inaugura un nuevo “punto seguro” con un importante gasto del erario público, no menor es el gasto que implica la colocación de cada domo de vigilancia urbana.
Sin embargo y a pesar de los “consejos de expertos” la inseguridad en los barrios varelenses no decae, en Ingeniero Allan, Barrio Pico de Oro, Complejo Santa Rosa, Lomas de Monteverde, San Nicolás y el área cercana al centro urbano Varelense siguen siendo lugares de accionar de motochorros y delincuentes armados, siendo varios los vehículos robados a mano armada o bien forzando sus puertas, sin que nadie detecte su salida del distrito.
Otro problema es el ingreso de drogas que provendría del Norte/Noroeste del país, traída por familiares de ex- integrantes de una banda que hace años fue desarticulada por una fuerza de seguridad, deteniéndose a más de catorce personas que operaban en un amplio radio varelense. Según nos informan, estas personas habrían vuelto hace tiempo a traficar en menor escala.
Los problemas que se presentan en Varela:
1)-No existen controles policiales permanentes de ingreso y egreso de automotores al distrito y no se verifica la documentación pertinente del vehículo ni la identidad de todos sus ocupantes. No se revisa el vehículo.
2)-No se verifica la carga de camiones de transporte, provenientes del norte/ noroeste del país, ni se revisan los mismos con canes adiestrados en la búsqueda de estupefacientes.
3)-No hay controles de las motos que ingresan al distrito, mediante las cuales se pueden realizar el “delivery de sustancias prohibidas”.
4)-No se realiza investigación operativa permanente contra el narcotráfico y se actúa solo por denuncia o delación.