PROMESAS INSERTAS EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2020/21

0 0
Read Time:3 Minute, 31 Second

Tal como prometimos en nuestra segunda nota sobre el tema, mencionaremos las principales acciones a desarrollar en 2021, por parte del Ejecutivo Municipal y las Areas correspondientes, lo que no vamos a hacer es detallar cada punto, por razones de espacio.

Redes de atención: comprende la articulación entre las diferentes areas de atención y la creación de un área de redes para fortalecer el sistema de información.

Educación y vinculación territorial: Igual que en 2015 funcionara el Centro Universitario CAPS Padre Gino. Se construirá una Dirección de Docencia y Vinculación Territorial de Centros asistenciales en APS para formación de redes de pre grado y posgrado para practicas específicas del primer nivel de atención. (Nota de la Redacción: esta Dirección implica ampliar el organigrama municipal y su planta de empleo público)

Comunicación y Salud: se continuara con las acciones de difusió, y dispositivos de prevención

Uso de guías y protocolos de actuación en el primer nivel de atención: se continuaran fortaleciendo a través de la mejora continua con el objeto de una mayor aplicación de los mismos.

Programas: se continuaran los programas locales de salud en beneficio del vecino

“Primera Noche” comprende el seguimiento domiciliario de lactantes menores de un año, afectados de Bronqueolitis, externados del Hospital Mi Pueblo

“Al Fin en Casa” continuara el seguimiento domiciliario de niños prematuros con bajo peso (menor a 1.500 Kgs)

Control y prevención de Enfermedades Crónicas no transmisibles se proyecta implementar en forma conjunta el Programa Varela Camina, en los diferentes CAPS con la Subsecretaría de Deportes

Control y prevención del dengue se continuara con actividades de descacharrización, fumigación, atención de casos, capacitación del recurso humano y compra de insumos.

Programa local de Tuberculosis: se continuara con el control y seguimiento de familias con TBC y los diagnósticos correspondientes.

Programa Sonrisas Varelenses Se fortalecerá el programa destinado a la colocación de prótesis dentales faltantes o completas, esperando duplicar las intervenciones

Servicios de Salud mental: acorde la realidad local se crearan nuevos dispositivos para su abordaje

Estrategia territorial casa por casa se continua con el plan de APS, en busca de situaciones no detectadas

Acreditación de los Centros de Salud y los dispositivos de emergencia basado en cuatro pilares: conformación de equipos, estructura edilicia, análisis de procesos de salud y satisfacción de la comunidad y herramientas de evaluación para el seguimiento de los procesos sanitarios

Centros de Atención Intermedia se proyecta fortalecer y ampliar CAPS Padre Gino y Villa Vatteone. Esperando que las consultas a estos centros sean por derivación o interconsultas para especialidades lineales (control de embarazo de mediano riesgo, rehabilitación, cardiología, traumatología, Kinesiología, dermatología, oftalmología, entre otras)

Oficina de Recupero de Costos: se creara la ORC a fin de que el municipio obtenga el reintegro o la retribución correspondiente al atender a afiliados a Obras sociales, prepagas, seguros médicos, etc.

Bromatología y Zoonosis se creara un Centro Veterinario con consultorios de atención y guardias que garantice diferentes procedimientos. Se continuara con las castraciones en territorio incorporándose dos nuevas unidades móviles.

Ciudad Cardio protegida se instalaran desfibriladores en móviles de la Guardia Comunal en las 6 areas en que esta dividida Florencio Varela, con los equipos ya adquiridos y se capacitará al personal, entidades de bien público e instituciones educativas.

Guardias nocturnas en Centros de Salud para casos de urgencias se remodelaran algunas unidades a fin de que respondan a las reales necesidades del servicio

Sistemas de emergencia Médicas Se prevé la incorporación de un profesional enfermero o técnico en emergencia, para incorporarlo a las unidades móviles y se proyecta la adquisición de un móvil con asientos y rampa para traslado de personas con discapacidades motrices o neurológicas

Producción pública de medicamentos se proyecta comenzar con el diseño de un laboratorio para la elaboración de medicamentos esenciales para el primer nivel de atención eimplementar un convenio con el Municipio de Hurlingham para adquisición y distribución de medicamentos a pacientes que lo requieran

Móviles sanitarios se continuara con las jornadas de salud en los barrios

COVID 19: el proyecto prevé trabajar coordinadamente con diferentes areas y niveles de salud para la aplicación de la primera vacuna que llegue al país, a los vecinos del distrito

En la próxima nota daremos a conocer el punto 3. Políticas sociales

About Post Author

Italo

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas