La Prefectura Naval Argentina, en su carácter de Autoridad Marítima Nacional, como Policía Auxiliar Pesquera y parte integrante del Sistema Integrado de Control de Actividades Pesqueras (SICAP), contribuye con el Plan de Acción Nacional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (PAN-INDNR) efectuando un efectivo control de los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional. Para ello, cuenta con un moderno e innovador sistema integral de vigilancia electrónica denominado SISTEMA GUARDACOSTAS, aplicado al control y vigilancia del mar. Este sistema de información geográfica (GIS) permite obtener, desde una única plataforma, toda la información disponible relativa a movimientos, datos técnicos y administrativos de los buques que se encuentran navegando por el mundo.
Su infraestructura le permite almacenar la información de distintos sistemas activos o pasivos utilizados para la localización de buques, entre ellos el Sistema de Identificación Automática de Buques (AIS), en sus dos versiones “costero” y “satelital”; el Sistema Satelital Control Pesquero (SSCP); el Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance (LRIT, por sus siglas en inglés, Long Range Identification and Tracking System); el sistema de Movimiento de Buques Pasajeros y Cargas (MBPC); el sistema de Monitoreo e Identificación Radar/AIS (MIRA), sumada a la información radar, ya sea de imágenes satelitales del tipo SAR (de Radar de Apertura Sintética), de sensores ubicados en estaciones costeras (Centro de Servicios de Tráfico Marítimo, VTS) o buques propios.
Las imágenes satelitales de tipo SAR, (Radar de Apertura Sintética) son provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), las cuales permiten ubicar embarcaciones en forma independiente de los sistemas de posicionamiento con los que cuentan a bordo y, así, detectar los buques no colaborativos, acción esta complementada por medio de patrullajes con buques guardacostas y unidades aéreas, que poseen, además, tecnología propia contribuyente al sistema integrado.
Flota activa
- Buques pesqueros en sistema: 361
- Buques pesqueros en puerto: 212
- Buques pesqueros operando: 149
Total, de buques pesqueros argentinos en operación: 149
La flota activa está representada en dos colores: Color verde, significa que no hay buques pesqueros en presunta infracción. En color rojo son aquellos buques que se encuentran sometidos a análisis. La mayoría de las tareas de pesca están dirigidas al Variado Costero, Merluza Hubbsi y Calamar (Illex Argentinus) mediante el uso de redes de arrastre de fondo y poteras.