PERIODISMO SIN MEDIAS TINTAS

Periodismo independiente con información nacional/ internacional y local de interés general

EX-PRECANDIDATO A CONCEJAL Y PRESIDENTE DE LA UNION VECINAL ONCE BOCAS DE SAN VICENTE DENUNCIA EN UNA NOTA FALTA DE TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS POR PARTE DEL MUNICIPIO

0 0
Read Time:1 Minute, 42 Second

La nota de Jorge Zlaukal, ex- precandidato a Concejal por la Lista de José Luis Espert:

San Vicente: Un desfile de contrataciones directas ¿Porqué se evita la licitación pública?

La mejor forma de tener un estado transparente y eficiente, muchas veces tienen que ver con cómo se hacen las contrataciones o enajenaciones de bienes. A nivel mundial ya nadie discute que los mecanismos idóneos son las licitaciones publicas para adquirir y las subastas para vender ( por ejemplo un predio fiscal).

Es cierto que el derecho administrativo contempla la contratación directa en casos excepcionales.
De cualquier forma hoy día no se hacen licitaciones, demasiadas veces, pese a que INTERNET podría simplificar todo, lo ideal sería que todo se licite

En otro aspecto el ingreso a la administración debería ser por concurso, así tendríamos mejores recursos humanos, eso sucede con los docentes que concursan sus cargos.

De esta forma se evitaría la designación a “dedo” por parte de los políticos de turno.
Así las cosas muchas veces sorprende la gran cantidad de abultadas compras sin licitación, sugestivamente no se habla de ello, talvez porqué muchas veces no hay oposición que controle.
Para tener un municipio mejor y moderno es necesario terminar con la arbitrariedad en la administración y los monopolios medievales, que representan las concesiones municipales de servicios públicos tal el caso de las empresas de ómnibus, que acceden no por licitación sino por ” acuerdo” político, gracias a leyes francamente obsoletas.
La transparencia es el camino para tener un estado mejor y sobre todo bajar impuestos.

En notas de similar tenor ha pedido explicaciones por el no cumplimiento de una Ordenanza que obliga al Ejecutivo Municipal a dar cuenta detallada de los gastos de los recursos públicos, como asi también ha denunciado públicamente la falta de oportunidad en hacer reparaciones en la Escuela Nº1, ubicada en una esquina de la Plaza Sanvicentina, donde el Consejo Escolar local encaro su refacción en momentos en que se están iniciando las clases, cuando permanecieron inactivos durante todo el año, claro que la excusa sería la pandemia.

About Post Author

Lic. Jorge A. de Gioia

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas