Tenemos un Presidente y un gobernador provincial delirantes, mendaces en sus discursos y completamente contradictorios, tanto que la propia Vicepresidente de la Nación Cristina Fernández, duda de las palabras vertidas por estos funcionarios y genera un conflicto interno que muestra el desacuerdo con la política económica fijada por el gtupo gobernante, lugar en el que ella no se siente ni condiderada ni consultada, a pesar de ser quien posibilitó que Alberto Fernandez encabece su list y llegue al máximo poder del Estado.
El problema principal es que no responde a sus requerimientos o lo hace tangencialmente, manteniendo a su Ministro de Economía en el cargo, por considerar ser el único que puede acordar modificaciones al acuerdo con el FMI, mientra tanto la inflación no se puede bajar y el mes de abri les arrojo un 6%, muy poco debajo del mes de marzo, esperandose para el mes de Mayo otra vez una suba arriba del 6,3%, por el aumento de los combustibles, del aumento permanente de precios de la canasta alimentaria y de la depreciación del peso frente al dólar que comienza a tomar imopulso nuevamente.
Roberto Felletti, no pudo controlar nada ni mediante presión a grandes empresas, ni con control de precios, un funcionario que no funciona, debería renunciar.
El desarrollo, el crecimiento, la mejor distribución del ingreso en la realidad no estan comprobados, solo y por los datos estadísticos existentes se puede decir que se salió del pozo que genero la deuda tomada por Mauricio Macri y el encierro de la pandemia de COVID 19, claramente la economía no se recupera y se sigue emitiendo, aunque con algo más de control, para poder paliar con bonos extras, las cerncias de miles de personas, sin embargo juega contra ello el aumento del 60% en paritarias de empleados públicos -excepto personal policial y de fuerzas de seguridad o fuerzas armadas, cuyo aumento salarial se dara a fines del mes de junio-, lo cual se traslada al ámbito poítico y judicial, como a los municipios y gobernaciones de toodo el país manteniéndose en consecuencia el déficit fiscal.
No se ve una salida, en el mediano plazo al problema económico Argentino, el cual arrastra a su vez una gran deuda interna y una balanza comercial deficitaria con Brasil, en tanto las promesas presidenciales a países Europeos de proveerles combustibles y Gas, provenientes del Yacimiento de “Vaca Muerta”, es algo incumplible, como intentar parar la guerra Rusia – Ucrania, cuando no se tiene ni el poder suficiente, ni la credibilidad para afrontar semejante tarea de relacioines exteriores, sin que nada se rompa para un gobierno al que se le desconfia y que tiene que solucionar primero su propia “guerra” interna, mientras tanto crece la pobreza, la indigencia, la falta de inversión productiva y el cartoneo en todo el país que involucra la tracción a sangre humana, de todas las edades, sin que ningún funcionario se haga cargo de nada, a ningún nivel de los tres estamentos de gobierno.