Mientras en localidades como Berazategui, Almirante Brown y Florencio Varela, por mencionar algunas, los Intendentes Municipales se han preocupado por construir Hospitales Veterinarios, cuya atención es gratuita para el vecino residente en cada zona e incluye desde castraciones, vacunas antirrábicas, rayos X y operaciones de todo tipo, funcionando en el caso de Alte Brown una Asociación Cooperadora que recuada con un Bono Voluntario para ser destinado a medicación, gasas, antibióticos y otros elementos que a veces faltan o tiene que traer el vecino, en San VicenteUn grupo de vecinos y vecinas encabezado por Carina Tramontana, efectuó hoy una presentación ante el Intendente solicitando el cumplimiento de la Ordenanza que estableció el hospital veterinario municipal.
Requieren también ayuda para los refugios tanto de perros como de caballos que hoy carecen de fondos suficientes para cubrir los gastos de alimentos, encontrandose en el caso de refugio para perros que rescatan de la calle, saturados, no solo de animales, sino también de deudas millonarias en concepto de gastos en alimentos, alquiler del predio y veterinario.
Mientras esto sucede, el Municipio esta ocupado gastando millones de pesos en una “limpieza” de la Laguna del Ojo, sin haber hecho un estudio de impacto ambiental, cuando en realidad hay cuestiones de mayor urgencia que hacen a la Salud Pública, donde el Hospital Rural de San Vicente no cuenta ni con insumos ni con personal suficiente.
Además Tramontana solicito la banca del vecino en el concejo deliberante a efectos de exponer sobre el tema y mejorar la ordenanza vigente, afirmando que ” la problemática de los perros en la calle es tremenda cada vez más animales mueren en la vía pública atropellados, se necesitan más campañas de castración y mayor tenencia responsable”.
Próximamente harán una campaña de recolección de firmas en Domselaar y Alejandro korn.
El telefóno de contacto para quienes quieran efectuar donaciones o brindar algún tipo de ayuda es: 2225511317

