El Presidente de la Nación Dr. Javier Milei, ha expuesto la realidad de la catástrofe económica recibida, generada por Cristina Fernández, Alberto Fernández, Sergio Massa y todos los políticos corruptos y sindicalistas, como ex-gobernadores y ex-presidentes, que son millonarios a costa del más pobre,no dejo de lado a piqueteros como Grabois, Pérsico y otros, los que sacaban algo más que un diezmo, muchos de ellos, ayer los tenía sentados frente a él, manifestandoles en la cara lo que hacían, no solo con los pobres, sino con los Fondos fiduciarios, la coima en la Obra Pública y los fondos de grandes cajas de la seguridad social como PAMI, Anses y otras, sin olvidar a un ex-gobernador que llora por TV, pero que utilizó la Provincia para querellar y meter presos a dos tuiteros por casi dos meses, a los que enrostra ser parte de una “organización criminal”, hecho realizado por un fiscal y un juez corruptos y ante el silencio cómplice del Radicalismo.
Se avanza al ir derrotando la inflación y con la baja del dólar blue, con pequeñas pero constantes recomposiciones salariales y con la modificación del Código Penal, la Ley Electoral, donde se incluye la no financiación de los Partidos Políticos, la baja de Jubilaciones de privilegio para Presidente y Vice, y la baja de la Agencia Télam, que sirvió solo para hacer política partidaria con fondos de todos los argentinos, aunque FOPEA patalee la decisión esta tomada, porque la plata de su financiamiento es dinero público, no de FOPEA.
A la vez se busca avanzar con la reducción de gastos de las Provincias y Municipios de todo el país y con una baja de impuestos, cosa que el Gobernador Kicillof no realizó ni piensa hacer, sacrificando a la población bonaerense a más pobreza, más inseguridad, cierre de empresas y mentiras como que Milei quiso generar un paro docente, cuando no tiene esa herramienta.
Milei aviso que va a cambiar el país, con acompañamiento de gobernadores e intendentes que no tiene o sin ellos, mediantes los DNU que le permita la Ley y preaviso que si quieren conflictos van a tener conflictos, ya que está preparado para todo y no le interesa el poder por el poder mismo, sino la libertad, la protección de los argentinos en general y de la propiedad privada, el aviso va dirigido también a los sindicalistas que paran el país o bloquean empresas privadas, a los que les comienza a cercenar la posibilidad de ser quienes traten paritarias en general por rubro, al llevarlo a que se haga empresa por empresa en forma directa entre patrón -empleado.
Va a seguir avanzando con las reformas que tenía en la denominada Ley Bases, anunciando las leyes que enviará al legislativo nacional y concluyendo con el llamado a un acuerdo de diez puntos el que transcribimos:
Al primero del mes de marzo del año de Nuestro Señor 2024, con los representantes del pueblo reunidos en el Congreso de la Nación, ante la mirada del Eterno, declaramos la necesidad de un nuevo pacto fundacional para la República Argentina.
El Presidente de la Nación, Javier Milei, convoca a las veintitrés provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a firmar el día 25 de mayo del presente año, en la jurisdicción de Córdoba, corazón productivo de nuestra Patria, un acuerdo de diez puntos que reconstituye las Bases de la Argentina.
Estos lineamientos estarán sujetos a la aprobación previa de la presentada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo pacto fiscal.
1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
Dios bendiga a todos los argentinos y nos otorgue la sabiduría y la fortaleza necesarias para superar los desafíos que enfrentamos como sociedad, y construir un futuro próspero para nuestra Nación. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen.
Javier Gerardo Milei
Presidente de la Nación.