
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el intendente de Paraná, Sergio Varisco; y el diputado nacional y candidato a Gobernador por el Frente Cambiemos en la provincia de Entre Ríos, Atilio Benedetti, recorrieron las nuevas obras en el acceso norte a la ciudad y anunciaron el Plan de Movilidad Urbana (PMU).
“Hay muchas obras que se hicieron en la ciudad, sobre todo estas dos que son emblemáticas y que se venían prometiendo desde hace muchos años como son los accesos norte y sur, que hoy son una realidad y benefician a miles y miles de vecinos de Paraná. Además, este proyecto de movilidad urbana que estamos presentando hoy es beneficia a más de 120 mil personas, por eso es tan importante”, destacó Frigerio durante el encuentro en el que también participó el concejal Emanuel Gainza.
Frigerio destacó además que el proyecto de movilidad “es muy importante como las otras obras que el Gobierno nacional está haciendo a lo largo y a lo ancho de la provincia” porque “le va a dar trabajo a mucha gente”.
La concreción del acceso norte permitió consolidar el desarrollo de los emprendimientos comerciales, productivos y turísticos que están alrededor. El desarrollo actual del proyecto del nuevo enlace vial Santa Fe – Paraná contempla su vinculación al Acceso Norte a la Ciudad de Paraná, razón por la cual a futuro su traza también pasará a ser parte integrante del corredor vial internacional que configurará el nuevo enlace. En total, el Gobierno nacional invirtió $630.117.655,84.
En tanto, el PMU contempla la construcción de un Metrobus, Ciclovías y carriles preferenciales en distintos sectores de la ciudad con una inversión del Gobierno nacional de unos 340 millones de pesos para beneficiar a 120 mil vecinos.
En la ciudad de Santa ANA, junto con el intendente de la localidad de Mario Toler, inauguraron las obras de infraestructura urbana realizadas por el Gobierno nacional que mejorarán la calidad de vida de unas 300 familias de esa ciudad entrerriana.
“Todas las obras que realizamos cuestan lo que dijimos que iban a costar y se realizan en tiempo y forma. Ni un peso más, ni un peso menos y si sobra plata, hacemos más obras. Por eso es necesario que la Justicia actúe y nos diga quiénes se llevaron los recursos de la gente durante tantos años. Y que recupere esa plata, porque cada peso que se recupera va a ir a más obras a lo largo y ancho del país”, señaló el ministro Frigerio durante el acto junto a funcionarios nacionales y provinciales y el senador Alfredo de Angeli.
En ese sentido, aseguró que “la indicación” del presidente Mauricio Macri fue la de “trabajar en equipo sin importar el signo político de los dirigentes de turno”.
“Eso también es parte del cambio: hacer las cosas para la gente, no para los políticos o los funcionarios. Por eso trabajamos y llevamos obras en todo el país sin ver quién circunstancialmente dirige un municipio”, aseguró.
En Santa Ana, el Gobierno nacional amplió las redes de agua potable y cloacas y realizó un nuevo sistema integral de desagües pluviales. También construyó un nuevo Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), completó la iluminación del barrio y construyó calles y veredas.
En total, el Gobierno nacional invirtió más de 41 millones de pesos para beneficiar a 300 familias.