Los problemas en los cajeros automáticos de varios bancos locales continúan vigentes, más que nada porque muchas entidades no han cargado de dinero los mismos, lo que provoca no solo largas filas en medio de la cuarentena obligatoria, sino que muchas personas deben circular hacia otros bancos, incluso hasta la localidad de Quilmes rompiendo la cuarentena ante la necesidad de tener dinero para las compras diarias que les permita subsistir, ya que los comercios locales del barrio y muchos supermercados chinos no les aceptan las tarjetas de débito y otros no trabajan con postner, por implicarles un mayor gasto ya que los banco o las tarjetas cobran comisión por cada operación que realiza el comerciante.
Lo otro que no se entendió por parte de muchos comerciantes, a pesar de las clausuras generadas por el Municipio local y las multas impuestas es no remarcar precios injustificadamente. Esta práctica se sigue dando en comercios bastante conocidos y no solo en los Market Plaza o Argenchinos y similares, ante la falta de un control permanente. Lo mismo sucede en Verduleras y carnicerías que han llevado a precios exorbitantes la papa y muchas frutas de estación, haciéndolas inalcanzables.
A estos dos problemas se suma un tercero, que es el temor a circular buscando un lugar dónde poder cobrar o comprar insumos de primera necesidad sin ser detenidos y procesados, dado que las excepciones no contemplaron estos casos, por lo cual el Intendente local debería actuar habilitando a nivel distrito que las personas que no tengan otras formas de cobro de sus haberes lo pudiesen hacer por turno, de acuerdo a su último número de documento, lo que aliviaría las largas filas en los cajeros dónde no se mantiene la distancia suficiente como para evitar un posible contagio.
Por otra parte en lugar de las clausuras de comercios que remarquen precios, habría que aplicarles fuertes multas, sin cerrarlos porque dejan a un importante grupo de personas sin una boca de expendio de alimentos, obligándolas a peregrinar hacia otros barrios o distritos, rompiendo la cuarentena obligatoria, sin intencionalidad, sino por necesidad.
Esperemos se escuchen las quejas que mayormente se ven en la página “Reclamos Varelenses” y la propuesta que desde éste portal estamos efectuando.