PERIODISMO SIN MEDIAS TINTAS

Periodismo independiente con información nacional/ internacional y local de interés general

CUESTIONAN AL INTENDENTE Y AL SECRETARIO DE SEGURIDAD DE SAN VICENTE POR LOS CONSTANTES DELITOS QUE SE PRODUCEN EN TODO EL DISTRITO Y LA FALTA DE TRANSPARENCIA

0 0
Read Time:2 Minute, 52 Second

El Intendente Mantegazza va de mal en peor, hace cambiar el destino de un Comisario, ante la incompetencia de su Secretario Y Subsecretario de Seguridad, a los que no toca, pero que sin embargo no tienen plan municipal de seguridad alguno ni combinan su accionar con la policía bonaerense, para combatir el delito que afecta a San Vicente y su zona de influencia en Alejandro Korn, ahora le falta hacer relevar al Comisario titular de Korn, como si de esa forma fuera a lograr efectividad en la lucha contra el delito, cuando falta personal policíal para cubrir una zona demasiado amplia y elementos técnicos como equipos de comunicaciones y patrulleros 4 x 4.

Ya Grabois, generó un grave inconveniente en San Vicente con sus grupos piqueteros y de allí el enojo del Intendente con el Comisario local que no pudo frenar los disturbios a los que llevo el mismo Mantegazza al chocar con los recicladores que trabajaban en el ecopunto.

Ahora varias entidades se reunen cuestionandolo y pidiendo renuncias:

El Comunicado de Prensa

DORREGO DEBE RENUNCIAR O ENDEREZAR EL RUMBO.

Los sanvicentinos vemos a diario cómo crece el delito, que además es cada día más violento. Desde la gestión comunal se prometieron muchas cosas pero con el correr del tiempo se van transformando en meras fotos o puestas en escena con punteros oficialistas de un año electoral. Nunca se contribuyó a fortalecer o generar un tejido social e institucional local que apunte a prevenir la inseguridad, siempre se apostó a la visibilidad política a la construcción de legitimidades coyunturales con objetivos electorales.

Así fue que entidades como la Sociedad rural, la Cámara de comercio y la entidad que presido decidimos luego de un año cuestionar la política municipal de seguridad caracterizada por la falta de participación social coronada por la no puesta en funcionamiento de los foros de seguridad pese a que es algo exigido por la ley de seguridad pública.

No existen espacios formales de deliberación ciudadana que podrían nutrir la adecuada toma de decisiones. Los programas de origen externo como los del ministerio de seguridad de la Nación no se integran a un plan de acción general.

Despierta muchas sospechas la no publicidad de los contratos de compra de vehículos o combustible y ni hablar del presunto enterramiento clandestino de motos y vehículos robados en el predio del eco punto.

Seguimos a un año de gestión sin un sistema de cámaras que funcione y con calles y caminos rurales devastados. Hace unos días fuimos noticia nuevamente en medios nacionales esta vez no por los presuntos antecedentes del actual subsecretario de seguridad Municipal sino por un conflicto entre el secretario de seguridad y 21 familias de cartoneros que vivían dignamente de recuperar y reciclar elementos de la basura vertida en el ecopunto.

Muchos tratamos de mediar sin éxito en la resolución de ese triste conflicto innecesario. Afortunadamente no hubo muertes que lamentar.
Esperemos que las cosas cambien para bien, que se escuche la voz de la gente o que en definitiva quienes ya cumplieron un ciclo den un paso al costado.

Son muchas las propuestas de los vecinos: creación de una policía municipal de tierras y registro de lotes usurpados para prevenir las tomas, sistema “Comercios seguros”, nuevos destacamentos policiales en barrios y zona rural, traslado y equipamiento del Comando de Prevención rural. Es hora de empezar a hacer algo con la inseguridad.

Jorge Zatloukal (*)

*Presidente de la Unión Vecinal Once Bocas.

About Post Author

Lic. Jorge A. de Gioia

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas