PERIODISMO SIN MEDIAS TINTAS

Periodismo independiente con información nacional/ internacional y local de interés general

PROTECTORA DE ANIMALES: En el medio de la nada con 26 canes y sin ayuda de ningún tipo

0 0
Read Time:4 Minute, 50 Second

Hoy entrevistamos a una de las varias protectoras de animales que hay en Florencio Varela, a las que nadie les reconoce nada y las que no tienen la posibilidad de ser postuladas, por sus acciones en favor de los animales, evitando que puedan ser sacrificados -lo que en algunos municipios sigue sucediendo- como quedar tirados en la calle, con hambre, enfermos de sarna o con heridas agusanadas y terminando sus vidas arrollados por algún conductor que no frena a tiempo.

Otros quedan encerrados en el medio de la divisoria de la Avenida Calchaqui, en su búsqueda de comida y su fin o sufrimiento de lesiones graves es el destino de casi todos ellos.

Claramente el Municipio Varelense, el de Berazategui y el de Quilmes como muchos otros, no tienen más políticas al respecto que crear Centros de Atención Veterinaria gratuita, con el fin de poder controlar mediante operaciones de castración, que no sigan aumentando los canes en la calle, ni tampoco los felinos, controlando a su vez, mediante vacunación, el peligroso virus de la rabia, que también afecta a los seres humanos. No existen subsidios algunos ni ayudas para las proteccionistas y las existentes -algunas de profesión docente o enfermera, vuelcan parte de sus ingresos a atender los canes abandonados en la calle por dueños que los tomas solo como “un juguete” y cuando tienen que enfrentar gastos o se mudan de vivienda los tiran, sin importa que ellos tienen sentimientos e inteligencia, por tanto sufren el abandono, es como si abandonaran a una criatura de 3 años, en este caso irían presos, en el de un can, no, por ello cuando tienen sus crías tambien se las sacan y las abandonan, no castran ni cuando es gratis y muchos ni les dan de comer.

Las proteccionistas hacen por ellos y la sociedad toda mucho más de lo que se piensa y no solo los recupoeran sacandolos de la calles, sino también de domicilios donde son maltratados, atados con cadenas, enfermos o sin ser alimentados, pero la ley penal a estos dueños no les cae y si lo hace, la pena es tan leve que no pasa nada. En este aspecto los Municipios no tienen ni registri ni control alguno de la cantidad de canes existentes en sus distritos, ni quienes son sus dueños, ese registro gratuito -les damos la idea evitaría tanata desidía y abandonos generando una tenencia responsable.

Viviana Godoy, es una mujer soltera y sin hijos, nos cuenta que abandono su provincia de orígen, Tucumán hace algo más de diez años, el porque no se lo preguntamos por ser parte de su intimidad, llego a la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, donde le dejaron compartir un espacio, en el cual comenzo a reunir los canes que encontraba abandonados , enfermos, hambreados, lastimados, agusanados o con sarna, con recursos que obtenía de su propio esfuerzo, mediante trabajos de costura primero y después dedicandose a hacer las denominadas “tortillas” de harina o pan casero que vendía en las ferias cercanas.

Todo ello lllego a su fin cuando se quedo sin máquina de coser y al tiempo la desalojaron del predio que ocupaba en Bosques con sus 26 caninos, pocas personas le brindaron ayuda y una de ellas le facilitó ocupar parte de un predio en un Country en construcción que se denomina “Campos del Sud”, en el límite de Florencio Varela con la localidad de Glew por un lado y de Guernica por otro, para mejor situarlos de la Avenida Eva Peron, en la zona de la Capilla, se ubica hacia la izquierda a 7 kms de distancia, alejada de todo centro poblado y donde no existen comercios de ningún tipo, para llegar a la periferia de Glew o Guernica debe caminar 3,5 Kms., en una palabra esta ubicada en el medio de la nada con sus veintiseis canes.

No tiene acceso a ningún comercio cercano, vive en una casilla prefabricada en el fondo del predio, cuyos dueños vienen cada fin de semana y le brindan alguna ayuda o traen comida para los canes – pensamos nosotros que es una contraprestación porque a su vez ella con su presencia en el lugar les cuida el predio ¿pero que pasará cuando construyan? ¿volverán a hacerla peregrinar con sus canes?.

Creenos que esto no es más que marginarla de la sociedad, la ayuda Municipal o un Plan Social, nunca le llego y segun ella cobra solo la “Garrafa Social”, cuya compra se la hará algún voluntario, ya que donde esta es todo campo y en el barrio en construcción no vive más que la custodia del Ingreso. Lo mismo pasa con alimentos para ella, si no tiene dinero o no accede a poder proveerse de algo, pasa hambre.

Viviana no muestra signo de enfermedad alguna, es clara en su decir, viste como toda persona sin recursos, humildemente y sigue dependiendo de las ayudas externas, el lugar en que esta, es tranquilo, aunque nunca se sabe, todo depende del destino si eligió los canes, es porque considera que son más fieles que un ser humano. Solo una vecina Varelense se acerca al lugar cada vez que puede, la acompaña y le brinda alguna ayuda, para el resto y como no queremos arriesgar su persona, con el solo fin que puedan colaborar, le dejamos la foto al pie, cada uno, sabra si lo hace o no.

Cabe aclara que Viviana Godoy, tiene hoy 43 años y quiere trabajar sin tener que abandonar sus perritos, aunque fuese con su bicicleta, la cual necesita ser arreglada por algún voluntario, para que pueda recorrer los más de 3,5 kms que tiene hasta un centro poblado, volver a hacer sus panes caseros y venderlos en una feria, no pide otra cosa.

Viviana Godoy y 26 canes en “Campos del Sud”

About Post Author

Lic. Jorge A. de Gioia

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas