La modalidad que no es nueva porque tratan de implementarla por todos los medios posibles y por App como WhattSaap; Gmail, Hotmail, Instagram y cualquier otra forma de comunicación que implique utilizar las nuevas tecnología de la comunicación e información, desde el día de ayer comenzaron a tratar de engañar a usuarios de las Fuerzas de Seguridad y Policiales de nivel nacional cuyos datos y haberes se registran a traves de la Caja de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de la Policía Federal Argentina, en la cual se unifican y depositan los haberes de la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria, tanto del personal en actividad como retirados y/o pensionados/as.
La modalidad de estafa consiste en el envió de un mail o un mensaje de WhattSaap, simulando que es la mencionada Caja, quién lo emite indicando que “..próximamente se enviará por mail el recibo de haberes correspondiente al mes de Junio, el que podrá ser abierto con su Número de DNI”.
ESE MAIL DEBE SER DESECHADO, SIN ABRIRLO, dado que conduce a un Link que al colocar el Número de Documento no abre el recibo de háberes, sino que permite robar datos con el fin de ingresar a las Cajas de Ahorro de cada efectivo, y transferir sus haberes, vaciendoles las cuentas.
La Caja, no envia mail de ningun tipo y los efectivos registrados en ella, deben ingresar con su clave y “bajar” sus recibos de haberes en forma individual o bien a traves del/ la Contador/a pública que cada uno contrata anualmente para que le realice trámites relacionados con la AFIP.
Se recomienda, cada cierto periodo de tiempo cambiar la clave de ingreso para tener mayor seguridad, dado que nadie esta exento de ser estafado.