La violencia de género incluye entre sus formas la “Violencia Psicologíca”, la cual en el ámbito escolar se la denomina Bullying y es ejercida por alumnos en general menores de edad que no comprende sus efectos y consecuencias, por lo cual los docentes deben tratar de alertar a los padres de quienes la ejercen a fin de que se produzca un cambio de conductas y a la vez de intentar ver si estas personas, no estan sufriendo en el ámbito privado de sus hogares, similares situaciones.
Según nos hacen llegar este tipo de violencia se estaría ejerciendo contra una alumna adolescente y las autoridades de la Escuela Secundaria mencionadas, puestas en conocimiento, aún no habrían tomado las medidas del caso.
Nuestra recomendación para tods persona cuyos hijos/as sufran este tipo de violencia en cualquier niivel de enseñanza es dirigirse a las autoridades correspondientes, a las /los inspectores de educación de la rama que corresponda y asesorarse llamando al 112, en caso de no haber respuesta iniciar la denuncia policial correspondiente.
Para instruir sobre esta temática
Se denomina violencia psicológica a toda agresión realizada sin la intervención del contacto físico entre las personas. Es un fenómeno que se origina cuando una o más personas arremeten de manera verbal a otra u otras personas, ocasionando algún tipo de daño a nivel psicológico o emocional en las personas agredidas.
Este tipo de violencia se enfoca en la emisión de frases descalificadoras y humillantes que buscan desvalorizar a otro individuo. Esta es una de las razones por la cual la violencia psicológica es difícil de probar y manifestar, esta violencia es muy frecuente en ciertos contextos sociales: familiar, escolar, laboral, etc.
En el ámbito escolar, la violencia psicológica es frecuente entre los alumnos, dada su inmadurez y la poca capacidad para socializar(Bullying).
En el entorno familiar suelen generarse este tipo de violencia (de padres a hijos, o entre los padres). Ocasionando que la relación familiar se destruya.
En el campo laboral, también surgen algunas situaciones que originan la violencia psicológica; por ejemplo cuando un empleado es objeto de maltrato verbal con la finalidad de que este renuncie.