Varios funcionarios en distintos comunicados de prensa, buscan instalar en la sociedad la importancia del Centro de Rehabilitación Municipal y conformar un polo sanitario: la importancia de conformar un polo sanitario, con ello se busca tapar los incidentes generados en el Futbol Juniors Club por la ocupación violenta de los terrenos municipales dónde los vecinos no permitían el ingreso a personal municipal. La causa Judicial sigue su marcha con el procesamiento de cinco personas que componían el grupo de vecinos que resistieron según ellos la represión policial, ordenada por un Juez Quilmeño.
El nuevo comunicado de prensa y otra fase explicatoria
El proyecto del gobierno varelense consistió en utilizar un sector de la propiedad bajo su titularidad en la manzana delimitada por las calles La Posta, El Overo, El Corral más la Avenida Novak en KM26700 para constituir un polo sanitario regional junto al Hospital Modular, la Unidad de Pronta Atención más el futuro Centro de Rehabilitación.
El edificio fue ideado con salas de estimulación temprana, mecanoterapia, cardioterapia, consultorios médicos, circuito terapéutico de kinesiología, hidroterapia, enfermería, vestuarios, diagnóstico por imagen, sanitarios, office, hall de acceso, entre otros espacios equipados con la maquinaria necesaria.
“Consideramos un gran aporte ampliar la infraestructura para trabajar en conjunto sobre los vecinos y las vecinas que, por ejemplo, fueron diagnosticados con enfermedades crónicas que requerían un tratamiento al que no podían acceder al no contar con obra social”, reveló la doctora Mariela Rzepeski, a cargo de la dirección de ambos establecimientos.
El coordinador en el servicio de Kinesiología, Cristian D´Alessio, explicó el diseño de una “derivación más ágil a partir de incorporar un nuevo ámbito donde elaborar un seguimiento personalizado para la adecuada reinserción de los y las pacientes en la comunidad, minimizar la cantidad de discapacidades e incrementar su calidad de vida”.
En sintonía, el Dr. Adonis Argüelles remarcó la ubicación estratégica de “una construcción donde sumar prestaciones para asistir a personas con patologías de base quienes requerían un monitoreo sistemático tras atravesar la etapa de internación durante la instancia más aguda de la enfermedad”.
“Un lugar donde acudir en la fase ambulatoria para recibir controles en una tarea interdisciplinaria y potenciar las labores entre los tres niveles de atención. Sin dudas, un enorme beneficio para toda la comunidad en Florencio Varela”, especificó la Licenciada en Enfermería, Liliana Altamirano.