Acorde fuentes oficialistas y basados en la critica situación económica que ha generado la suba del dólar, el gobierno Nacional ha decidido no llamar a nuevas licitaciones de obra pública a lo largo y ancho del país, limitándose, siempre que los recursos se los permitan, a terminar aquellas obras que se encuentran en un avanzado estado de ejecución.
Cae también la modalidad de la Participación Público Privada (PPP) de la cual se alejan muchas empresas, por los altos costos de sus insumos y la incertidumbre sobre el cumplimiento de pagos por parte del Estado Nacional.
La misma decisión se habría tomado a nivel de la Provincia de Buenos Aires, que resulta afectada por las últimas medidas tomadas por el gobierno Nacional en cuanto afectan la coparticipación, algo que no se esperaba.
Con poca Obra Pública a inaugurar, los esfuerzos se centraran en reactivar el consumo e intentar salir de la recesión, siendo éste el eje de la gestión y la clave para ver si se logra dar vuelta un electorado remiso a cambiar su voto, con gobernadores que juegan en contra del gobierno Nacional presentando recursos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, contra las medidas de no aumento de los combustibles y quita del IVA como la suba del mínimo no imponible, lo cual los deja con presupuestos que deben hacer equilibrio para mantenerse estables y sin poder ejecutar obra publica propia con fondos coparticipables.