
Ante acusaciones sobre el funcionamiento del PAMI local, la mención en un “Graff” en la red social facebook por parte del periodista y comunicador social Héctor Reynoso del nombre de la Licenciada Gisella Roggeri, la consiguiente queja sobre la presunta demora en autorizarle ser atendido por un especialista y comenzar a utilizarse sus expresiones para realizar oportunismo político, inclusive por parte de un abogado mediático, que también vierte falacias contra un politólogo que ni siquiera conoce, hemos decidido darle lugar al derecho a replica a la jefe de PAMI Florencio Varela, siendo la siguiente su respuesta:
“Lamentablemente el Sr. Reynoso es un comunicador que desinforma con sus aseveraciones sobre el PAMI y sus funciones, involucrando mi nombre y contando una verdad que escapa a la realidad.
No solo porque ingreso al Hospital de alta Complejidad el Cruce gracias a la ayuda de algunos colegas y de los contactos de la política, sino que además obligo en cierto punto a PAMI para que se hiciera cargo de estos favores que le habían realizado.
Porque seamos realistas, el Hospital el Cruce no es prestador de PAMI, los pacientes de PAMI que fueron derivados por la obra social son pacientes ontológicos o con patologías realmente complejas que ameritan una atención de alta complejidad.
La gran mayoría de los afiliados de PAMI no tienen la oportunidad de contactos que les permitan un ingreso a ese lugar, si no es por una derivación del sistema de salud, y deben atenderse con sus prestadores de la obra social, que son deficientes claro está, pero que ante quejas o denuncias, se deben formalizar tanto en la obra social como de ser necesario en el sistema judicial.
¿porque el Señor Reynoso no cuenta que durante el mes de Septiembre y Octubre PAMI le autorizo mas de 11 interconsultas, incluyendo practicas médicas y su internación? ¿ Porque no cuenta, que los tramites que realizo en la Agencia Florencio Varela fueron gestionados y llevados adelante en tiempo y forma? Dado que las autorizaciones al hospital el Cruce, se gestionan por un sistema de PAMI, que se inicia en la Agencia de PAMI y debe pasar por una auditoria medica de la UGL XXXVII QUILMES, luego de esas dos instancias se eleva a otra auditoria de Capital Federal que es la que define si se autoriza o no la atención en ese lugar, según diagnostico y necesidad de tratamiento en lugar de alta complejidad.
¿Porque no menciona que su esposa, tramito en la agencia Florencio Varela sus ultimas interconsultas para el hospital, y que se demoraron solo unos días en ser autorizadas porque los papeles que presento estaban incompletos, y que la jefa de agencia tuvo que solicitar lo que le faltaba al sr. Reynoso, al hospital para no molestarlo a él y poder ayudarlo con el trámite?
¿Porque no menciona que desde el 11/10 sus autorizaciones estaban listas para ser retiradas de la Agencia donde tramito, y que nadie fue a buscarlas, a pesar de ser avisados?.
Es penoso, que quieran denigrar a una persona que solo ocupa un lugar de gestión administrativa en una Agencia de PAMI.
Quien alguna vez tramito algo en la Agencia Florencio Varela, sabe que su Jefa atiende al público con numero, a la par de sus compañeros, y realiza todo tipo de trámites y que ademas resuelve todos aquellos problemas que se le presentan en relación a demoras de turnos, malas atenciones,etc. y está presente para escuchar y para contener a los afiliados.
Es penoso, que el Sr. Reynoso sea mendaz y realice una mezcla política que mancha el trabajo de otras personas, pasando -por sus propios comentarios- de aparentemente ser una víctima a convertirse en un victimario.”
Nota del editor periodístico: Es de mencionar, como dice la respuesta, que el colega Héctor Reynoso fue ingresado al Hospital del Cruce por mediación de otro colega que hablo con el Intendente local, dado que primariamente era derivado a la ex-Clínica María Mather, hoy Santa Clara, derivación que no aceptaban dado su estado pulmonar critico por causa del tabaco. En el Hospital del Cruce Florencio Varela lograron salvarle la vida tras un largo proceso de internación que incluyó una traqueotomía, siendo su estado de salud, aún en recuperación, delicado a causa del cigarrillo.
Conozco a Gisella Roggeri, por ser colegas y haber trabajado conjuntamente sobre algunos temas sociales y se que clase de persona es y como desempeña su labor actual, atendiendo a más de 300 personas de lunes a viernes, a la par de su personal, agilizando trámites de gestión médica, pedidos de insumos , medicamentos y otros, poniéndose en lugar del otro y no siendo una típica funcionaría burocrática que se sienta a esperar ver que sucede.
Por otra parte, aclaro que no pertenezco a ningún espacio político ni tengo intereses ocultos como dejo trascender un abogado mediático que busca hacer política a costa de otros y que si tendría intereses políticos -partidarios que le hacen actuar visceralmente.
Yo no estoy afiliado a partido político alguno y como cualquier politólogo desempeño mi profesión libremente, muchas veces sin obtener más rédito que un diploma para el currículum, tampoco busco ni necesito cargo político.
Jorge A. De Gioia