PERIODISMO SIN MEDIAS TINTAS

Periodismo independiente con información nacional/ internacional y local de interés general

LA CONCEPCION GARANTISTA Y LA FALTA DE APOYO NOS LLEVARA A UN AUMENTO EN LOS INDICES DE CRIMINALIDAD

0 0
Read Time:2 Minute, 26 Second

La Provincia de Santa Fé, en especial la Ciudad de Rosario y sus alrededores, desde la inercia de los gobiernos socialistas en adelante, ha sido copada por los carteles del narcotráfico y por parte de policías corruptos que siguen negociando con ellos.

A toda esta situación hay que agregarle una parte de la Justicia garantista y otra también corrompida por los narcotraficantes, sin poderse establecer hasta el momento si los asesinatos cometidos durante el mes de enero de 2020, se corresponden a venganzas producidas por los carteles o a actos llevados a cabo por grupos de policías desplazados de la fuerza que buscan cobrar “por sus servicios”.

La falta de un organismo interno confiable que pueda efectuar inteligencia operativa hacia el interior y exterior de la fuerza policial, aunada a la falta de apoyo técnico – logístico y a un Plan de Seguridad para combatir el narcotráfico en forma eficiente y con eficacia esta transformando a la Provincia de Santa Fe, en un pequeño SINALOA mexicano, dónde la muerte camina por las calles y nadie ve o quiere ver el camino de salida o no les conviene, que finalmente es político.

Claramente lo que promueve el avance del narcotráfico en la Provincia de Santa Fe, es la falta de planes de seguridad y de leyes más severas que deben partir del legislativo provincial. Lo demás esta en manos del Ejecutivo y los Jueces e implica por una parte, cambios hacia el interior de la Policía Santafecina y por la otra aplicar penas más duras y traslados de los cabecillas de los cárteles a cárceles de máxima seguridad, ubicadas en otras provincias.

La Nación y Provincia de Buenos Aires, tampoco estan exentas de que varios lugares se puedan transformar en cunas del narcotráfico, casi impenetrables al accionar policial como la Villa 31, a pesar de haber sido urbanizada una parte, la de Barracas, la de Avellaneda que comienza en la Isla Maciel y termina casi cercana a avda. Mitre, las ubicadas en el barrio de Flores y en muchos otros lugares del conurbano bonaerense donde la policía provincial y las fuerzas de seguridad actúan a medias por no tener respaldo de parte de sus respectivos Ministros y por estar supeditados siempre a ser cuestionados, se jueguen o no la vida, además de comenzar a retrasarse sus sueldos con el nuevo gobierno.

Baste tener en cuenta las palabras del actual Ministro de Seguridad Provincial Sergio Berni que tildó de “no confiable” a su propia policía provincial, en base a sumarios que ni siquiera debe haber leído. Solo con esta frase Berni va a lograr la menor respuesta posible a su gestión y va a pasar a ser “el no confiable”, a lo que también se agrega la carencia de un Plan de Seguridad provincial, coordinado con la Nación. Sin ello se va camino a fortalecer lo que no es una sensación: avance del narcotráfico y mayor desprotección ciudadana.

About Post Author

Lic. Jorge A. de Gioia

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas