En Florencio Varela, hace unos años que la gestión de los recursos públicos, es por lo menos bastante confusa, lo que da la pauta es que los números se acomodarían según las circunstancias políticas y quién esté al mando del Ejecutivo Municipal, aunque en la realidad desde que el actual diputado Julio Pereyra llego a Intendente, las rendiciones de cuentas han tenido desfasajes y revisiones del Tribunal de Cuentas que han terminado en observaciones sobre la gestión y multas a funcionarios que evidentemente no las abonan de sus peculios, hasta la fecha nada cambia, los presupuestos “equilibrados” no lo son tanto y el endeudamiento crece cada vez más.
La información que debería ser pública para mostrar la transparencia en los actos de gobierno, con antelación a que la reciban los Concejales, muchos de los cuales ni leen, ni entienden de que se trata, ni les importa, solo esperan renovar sus bancas, mientras un empleado municipal recibe un mísero aumento y en los barrios no se ejecutan obras. A nadie le molesta.
La rendición de Cuentas fue impresa el 2 de abril de 2020, en variados formatos que incluyen la matriz de un libro contable, aunque su lectura e interpretación no es impedimento para sacar algunas conclusiones:
Recibido por Fondo Educativo 2019 $ 171.915.635, 43, sin contar lo que recepciona el Consejo Escolar para obras de mantenimiento y las Escuelas del distrito siguen igual o peor, no se sabe como se adjudican las obras ni como están conformadas las empresas que las realizan.
Fondo Vial Municipal $. 811.093
Fondo para Infraestructura $. 2.993.460
Fondo por Convenio para pavimentar Areas periurbanas $ 308.684
Deuda contraída $ 392.823.587 (se sigue incrementando en lugar de bajar)
Gastos Secretaría de Administración y Fiscalización $ 122.565.000, de los cuales $. 45.676.000 se van en sueldos del personal y equivale casi a lo recaudado en 2019 que fue de $. 128.663.000.
Otra perlita es lo que se abona en concepto de porcentaje por fotomultas a la Empresa NEC.S.A. $ 20.947.000, cuando se recauda por ese concepto $ 32.408.000.
Solo ponemos en conocimiento público algunas cuestiones de interés, aunque una revisión más profunda de la Rendición de Cuentas, nos muestra un Municipio que recauda más por Plazo Fijo (protege el poder adquisivo de sus valores) que por Tasas Municipales, que abona una barbaridad en alquileres de locales, cuando podría tener sedes propias, que abona cámaras de monitoreo y sistemas que no deberán estar en manos de terceros.
Todo ello respondería a intereses varios que no permiten tener un Florencio Varela que se pueda desarrollar y crecer equitativamente. Esta es una rendición de cuentas con cifras que parecen estar bien, pero no lo están y ya la excusa no es la falta de recaudación, si no la gestión.
Si no fuese por los fondos Nacionales y Provinciales que se reciben, estaríamos claramente con un Municipio que no puede responder ninguna demanda social y que camina a un mayor endeudamiento del que dificilmente pueda salir.
En este estado de cosas, la última palabra la tendrá el Tribunal de Cuentas Provincial, aunque demore mas de dos años en expedirse.