PERIODISMO SIN MEDIAS TINTAS

Periodismo independiente con información nacional/ internacional y local de interés general

ECONOMIA: Guzmán emite bono en dólares con el fin de secar los pesos emitidos en demasía y evitar la suba del dólar Blue

0 0
Read Time:1 Minute, 45 Second

El Lunes venidero se emitirá un bono en dólares canjeable por títulos en pesos que tienen en su poder fondos de inversión extranjeros y que llegan a los U$S. 14.000, los que generan presión en los tipos de cambio.

La subasta comenzará el lunes y al contrario de lo que indica Martín Guzmán generara mayor deuda pública al tener que emitirse U$S. 500 millones del Bono 2030 emitido en el canje de este año y U$S. 250 millones del Bono 2035 surgido de la misma operación.

Los detalles de las licitaciones ya los recibió el Mercado y se trata de colocar un freno a los fondos especulativos, aunque al hacerse por subasta (al mejor postor), cada dólar se estima que va a llegar arriba de los $ 200, por lo cual generaría una nueva suba del dólar Blue que esta generando muchas expectativas en las cuevas al bajar su valor en casi $ 30, aunque la brecha entre compra y venta deja a los “cueveros” una ganancia de $ 8 a $ 10 por cada dólar .

El problema mayor lo va a tener el Tesoro Nacional que incrementará su deuda soberana en pesos, más de un 50% por cada Bono en dólares que emita, según estudios de consultoras realizados con el fin de medir el impacto de la medida sobre la economía Argentina.

Roberto Lavagna en twitter indicó que “transformar deuda en pesos en deuda en dólares, es un error grave y una anormalidad”. Habrá que esperar la reacción del Mercado que estuvo pendiente de la elecciones en Estados Unidos y a su vez la señales que provengan de dicho país, residencia de los mayores capitales de inversión extranjeros en la Argentina.

Por el momento sigue siendo un buen respaldo para cuidarse de la depreciación de la moneda Argentina, comprar dólares en cualquier instancia posible, teniendo en cuenta la carencia de reposición de muchos insumos y el aumento desmedido de precios que toma como referencia al dólar blue, ante la carencia de un horizonte despejado de dudas que permita predecir la tormenta económica que se cierne sobre el país.

About Post Author

Lic. Jorge A. de Gioia

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas