Sería clarificante que el abogado Daniel Alejandro Dono Leidi, que figura como monotributista con domicilio en Florencio Varela, el cual por convenio con el Municipio Varelense inicia demandas por apremio a aquellos que no han abonado las tasas municipales por seguridad e higiene u otras, haga llegar a éste medio -por lo menos- su versión de los hechos que nos menciona Oscar Bronzatti, al cual entrevistamos y grabamos con su consentimiento la charla mantenida en el día de ayer.
Bronzatti, pidió asesoramiento al responsable de éste medio via web, planteándonos un problema que parecía tener tintes delictuales en cuanto a la actuación de un abogado, por lo cual decidimos entrevistarlo para que nos clarifique el asunto que lo mantiene preocupado y que llega a afectar a su familia.
Según Oscar, el cierre por varios años del paso nivel de Avenida Ituzaingo -Hudson, lo afecto en su negocio de gomeria y caños de escape que se ubica sobre Presidente Perón al 1.228 de Florencio Varela, al cesar su actividad y si bien venía pagando las tasas municipales, comenzó a endeudarse por la falta de ingresos producto de el descenso abrupto de su trabajo en el taller, como si ello fuese poco lo agarra la cuarentena de la pandemia por coronavirus y su situación empeora. Como no utiliza las redes sociales nunca se entero de las moratorias impositivas ni ha sido notificado del inicio de demanda alguna por parte del municipio ni del estudio jurídico que la lleva adelante.
Confió tambien en las palabras del Intendente de que no se le cobraría impuestos a los comercios afectados por el cierre del paso nivel, lo que hasta la fecha no se cumplió.
Preguntado ¿Cómo se entera de la demanda?, indica que un amigo que utiliza las redes sociales encontró la misma por Internet y le aviso, que el hecho lo sorprendió y que por ello llamo al estudio jurídico a fin de interiorizarse sobre la misma, agregando que hace algo más de una semana lo llamaron del mencionado estudio a cargo del abogado Daniel Alejandro Dono Leidi, matrícula Tº5, Fº 429 del Colegio de abogados de Quilmes, indicandoles que su deuda aproximada con el Municipio Varelense oscilaba en los $. 300.000 y que a ello había que sumarle honorarios reclamados por $ 50.000, pero que todo se podía solucionar con $ 84.000 al contado, sumas que no posee.
En otra comunicación telefónica reciente, le indicaron -según sus dichos- que tenía otra demanda en curso por un importe menor y que los honorarios a abonar eran de $. 25.000.
A lo mencionado, agrega que le indicaron, siempre vía telefónica que de no abonar las deudas, le iban a inhibir bienes materiales o la propiedad.
Oscar reconoce que debe tasas municipales desde hace unos ocho años a la fecha, que antes uno de sus clientes era el fallecido Dr. López (abogado del Municipio) que al mismo en su momento le abono una deuda de $ 16.000, de la cual tiene los recibos, pero que en el municipio no constaría el pago efectuado. Que nunca fue notificado de demanda alguna ni le ofrecieron siquiera un Plan de pagos, el que si podría afrontar, pero no le facilitan hacerlo ni siquiera dialogan con él, lo que lo pone al borde de perder su fuente de trabajo y de sustento de su grupo familiar.
Oscar Bonzatti, fue llamado por el Secretario de Gobierno, pero aún no le dieron una audiencia ni le facilitaron el pago de su deuda, decisión que esta en manos del Intendente Municipal.
Para el estudio jurídico iniciar este tipo de demandas, que esta dentro de la legalidad, es un pingue negocio por los altos honorarios que cobran y que no tienen nada que ver con el IUS que les fijan los jueces al finalizar la demanda y llevan a la quiebra a simples ciudadanos como a comerciantes, sin importarles nada. Para iniciar las demandas, el dato surge del interior del municipio, lo raro es la falta de notificación del área correspondiente municipal al deudor de las tasas, tanto para intimarlo a abonarlas como del inicio de la demanda judicial, lo que le da a todo esto un “olor raro”.
Estimamos que en la etapa de crisis actual como la derivada por el cierre durante varios años del paso nivel mencionado y la caída de la actividad comercial en su zona de influencia, se debe tener en cuenta la situación que plantea Oscar Bronzatti, hacer retirar la demanda iniciada y facilitarle el pago de su deuda con el municipio Varelense, lo que redundará en la continuidad de su fuente laboral y la de sus proveedores habituales, caso contrario va indefectiblemente camino al cierre de su comercio que a duras penas puede mantener.
La JUSTICIA es justicia si se siguen los pasos que las Leyes determinan, caso contrario es solo una herramienta destinada a buscar la mayor ganancia posible por parte de abogados que poco o nada le interesan acompañar las políticas del actual Intendente Municipal y en éste caso al no haber notificaciones de ningún tipo, surge la irregularidad y el incumplimiento del ordenamiento jurídico vigente.
