SURGEN LAS DIVERGENCIAS CAMINO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE 2021

0 0
Read Time:2 Minute, 29 Second

Mediante un comunicado de prensa hace su presentación en la Sociedad Varelense el grupo político denominado “Juntos Por Varela”.

Según expresan en el texto son un conjunto abierto de dirigentes partidarios de Juntos por el Cambio, los cuales tienen una forma diferente de encarar y actuar ante las problemáticas que surgen en el distrito.

En esta primera instancia, sigue el comunicado, integran este frente el Movimiento de Integración y Desarrollo la ex-Concejal Gabriela Alejandra Lasso), el Movimiento Social 10 de diciembre a cuyo frente esta el dirigente social Daniel Villa), la Unión Cívica Radical cuyo referente local sería Ramiro Albornoz y la Agrupación Docente 9 de Julio por parte del docente Emilio Romero.

Vemos la política como una herramienta transformadora y de trabajo en equipos que incluyan referentes, profesionales y militantes. Este grupo está abierto para los partidos, agrupaciones, instituciones y vecinos que quieran transformar Florencio Varela.

En cuanto a la prensa, queremos garantizarle que constantemente les informaremos nuestras acciones, pero, además, estaremos a su completa disposición sin intermediarios.

Es de mencionar que los componentes del mencionado grupo, buscan conformar un Frente Político a nivel local y se encuentra tratando de ampliar su franja de adhesiones por medio de las redes sociales.

Las personas mencionadas en el comunicado van a intentar competir con quién sigue siendo el referente local de Juntos por el Cambio, el abogado Pablo Alaniz, quién no tiene aceptación plena a nivel interno, lo que abre otra fisura que sin duda alguna va a favorecer al oficialismo.

Aún se esta lejos de definir la conformación de las listas electorales, las cuales al abrirse tantos frentes -no hay que olvidar que por otra parte esta la Concejal Gabriela Mancuello y el Concejal Maximiliano Bondarenko-, que juegan con bloque separado pero dentro de Juntos por el Cambio, y a los que les vence el mandato en 2021, van a tener que negociar entre si y con el armador de la Tercera Sección Electoral, del dirigente político y ex-diputado Emilio Monzó, quién reivindica junto a Rogelio Frigerio “La rosca Política” y se encuentran actualmente alentando a sus militantes con el fin de ampliar sus electores.

En en caso del PRO (Juntos por el Cambio) se encuentran en campaña de afiliación, apuntando a los adultos mayores, donde se encuentra la franja de jubilados descontentos con el actual gobierno, aunque a los mismos, a nivel local sus Concejales no los favorecieron en nada.

Claramente para una campaña política se requieren sumas importantes de dinero que ninguno de todos los mencionados tiene a su alcance, así que habrá que esperar a ver a quién toca “la varita mágica” del dirigente que vaya como cabeza de lista a nivel provincial o nacional y el resultado de las encuestas encargadas por Monzó para colocar en las listas locales a quienes “más midan” es decir a quienes potencialmente votaría la ciudadanía Varelense, por tanto la cosa no esta fácil para ninguno de ellos.

Desde estas páginas, les deseamos suerte.

About Post Author

Italo

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas