El concejal Pablo Alaniz y su par Romina Alderete, siguen manteniendo reuniones con docentes y vecinos del distrito de Florencio Varela, apuntando a las elecciones legislativas de 2021, en las que no habría elecciones PASO, si en las legislaturas nacionales se aprueba el proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández.
Durante la semana, el concejal recorrió algunas calles de Villa Brown, Pico de Oro y Zeballos Centro, tratando de incorporar nuevos adherentes que le ayuden a sumar votos.
En esta “carrera” se inscriben también, la ex-concejal Gabriela A. Lasso, quién esta tratando de formar una alianza con el Dr. Kanashiro, bastante cuestionado por familiares de internados y fallecidos en la clínica que esta a su cargo. Lasso en su intento de volver al Concejo Deliberante a través del Movimiento de Integración y Desarrollo, se muestra cercana a Emilio Monzó y a Rogelio Frigerio.
Otros candidatos que buscaran una banca o un puesto político son el comerciante Lionel Ribolini, Nicolás Scrocchi (hijo de la farmacéutica Fernanda tokumoto), Mabel Gadea, allegada a Lasso y en la oposición política quienes buscan renovar como Pablo Alaniz, Carolina Gallo, Maximiliano Bondarenko y la radical Gabriela Mancuello.
Alguno de los mencionados no tienen base de sustentación política alguna ni son lo suficientemente conocidos por la gente.
A la vez hay que destacar que ninguno de ellos aún ha demostrado -i desde una banca- que ha obtenido del Ejecutivo Municipal en cuanto a políticas de desarrollo local, obras de infraestructura en los barrios, extensión de la red de cloacas y de agua potable, mayor inversión de las empresas de servicios como EDESUR y creación de nuevas fuentes de trabajo local, mayor seguridad ciudadana y dentro de ello el combate al narcotráfico y a la delincuencia común que en nuestro distrito sigue en auge.
Se pueden empezar a ver las promesas de toda campaña política que sirven solamente para lograr objetivos individuales. Desde una banca de Concejal no se tiene el poder como para cambiar la realidad Varelense, salvo que se logre mayoría y aún así, siempre se olvidan de la gente y priman otros objetivos que responden a diferentes intereses de política partidaria.
Lo mencionado, se puede ver en algunos Concejales cuya producción en cuatro años de mandato, ha sido practicamente nula.