01 de febrero de 2021
Solicita información pública y el urgente cumplimiento de normas de transparencia. Reitera reclamos por obras, seguridad y medio ambiente.
Sr. Intendente municipal
Don Nicolás Mantegazza
S/D
Estimado Intendente:
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Por derecho propio, como dirigente vecinal y en mi carácter de ciudadano sanvicentino en cumplimiento de mi deber cívico, con la finalidad de:
I. Objeto
Solicitarle tenga a bien;
1- Cumplir con lo dispuesto por las Ordenanzas Nros 4.810, (Transparencia) 4.898 (RAFAM), 4.852 (digesto) y con el artículo 108 inciso 18 de la Ley orgánica municipal referido a la obligación de contar con Boletín oficial.
Respecto de lo señalado se solicita se nos informe y proceda a la públicacion en la página web Municipal de:
Todos los decretos municipales incluidos sus anexos si los tuviere, organigrama Municipal y listado de funcionarios con expresa indicacion de remuneración mensual(incluida su dieta mensual), lista de personal permanente y contratado, lista de proveedores y órdenes de pago desde el inicio de su gestión. Y demás datos exigidos por la Ley orgánica municipal N- 7.647.
2-Dar cumplimiento a la ley provincial de seguridad y se disponga la creación de los Foros vecinales prevista en la misma. Ley N-12.154 capítulo lll.
3- Cumplir con la Ordenanza N- 6.790 y se designe el Defensor ciudadano.
4-Ordenar publicar en la web oficial los resultados de los estudios efectuados por la empresa ABSA en el distrito respecto de la potabilidad del agua de red y subterránea.
5- Informarnos respecto del avance y plazos de la construcción de la planta de ablande de arsénico en el agua de red proyectada para nuestro distrito.
Ley provincial 11.723 artículo (5 inciso b y c).
6-Dar urgente cumplimiento a la Ordenanza de protección de humedales. N- 5033 toda vez que toda demora implicaría un daño irreversible e irreparable.
7-Informarnos sobre el cumplimiento de los convenios oportunamente suscritos con Acumar y CEAMSE respecto de la remediación ambiental del llamado “eco punto” conforme Ley pcial11723 artículo 5 inciso b y c.
8-Propiciar la aprobación del proyecto de Ordenanza elaborado por la Unión Vecinal Once Bocas para la creación una Delegación municipal para la zona rural.
9 -Estudiar eximir de tasas a comerciantes, industrias y productores rurales afectados por la pandemia y por la actual sequía.
10- Cumplir con lo comprometido a través de sus secretarios de obras públicas y seguridad en oportunidad de visitar nuestros barrios esto es:
Entrega de lotes fiscales a entidades para sus sedes, reparación y enripiado de calles y caminos rurales de accesos, iluminación, construcción del nuevo puente de Elso y recolección de residuos.
11- Suspender la aplicación del último aumento de Tasas municipales a nuestro barrios dado que no recibimos ninguna contraprestación lo que la torna inconstitucional y la situación social impide a los vecinos pagar impuestos con esos incrementos.
12- Incluir a nuestros barrios en los planes nacionales de veredas y agua potable y cesar con la discriminación en materia de obras y servicios para diversas zonas y barrios
13- Ordenar resolver y prevenir la problemática de malezas flotantes, contaminación y abandono de la laguna del Ojo y reserva ambiental.
14-Condonar de toda deuda por tasas a los contribuyentes de los barrios que hoy son castigados con una imposición injusta ya que nunca recibieron contraprestación alguna.
15- Instar al Consejo deliberante a cumplir con la Ordenanza 4.804 y 5.009 de Banca del vecino y con el decreto de transparencia N- 23/2016.
16- Reparar las cámaras de seguridad ubicadas sobre la ruta 6 y gestionar la conclusión de la nueva sede para la Patrulla de Prevención Rural.
17- Informarnos acerca de la intervención que el área ambiental de su municipio tomo respecto del vertido de efluentes presuntamente sin tratamiento en el arroyo San Vicente que estaría realizando la empresa ABSA.
- Informarnos si los dos parques industriales del distrito y la tosquera, la planta generadora y de gasificación de Domselaar cuentan con estudio de impacto ambiental y habilitación provincial pertinente.
- Informarnos hacerca a del destino final y tratamiento que reciben residuos patógenos del hospital y salas municipales,y los residuos domiciliarios recogidos por el municipio.
- Informarnos acerca del cumplimiento por parte del municipio del cupo de personal Municipal ordenado en la Ley provincial 14.968 (art8-)
21- Brindarnos listado de antenas de telefonía celular e internet inalámbrica que cuentan con habilitación del ENACOM y la municipalidad. Indicando empresa titular responsable y ubicación.
22- informarnos porque a un año de gestión el municipio continua adquiriendo tosca en un corralón particular sin que se halla puesto en marcha una tosquera Municipal en alguno de los tantos predios propios que posee el municipio.
23-Transparencia: Compra de combustible por parte del municipio:
Sugerimos a efectos de bajar los millonarios gastos en compra directa de combustible y mejorar el control, se opte por la compra mediante sistema de flota tanto con las firmas Acción como con YPF, esto permitirá acceder a precio diferencial mayorista y alto nivel de control de la cuenta, restringiendose la carga solo a vehículos oficiales.
24- Plan “Grabois” en San Vicente, en atención al anuncio oficial por parte del municipio de la implementación del mismo, conjuntamente con el Ministro Ferraresi, solicitamos resultados de evaluación de impacto ambiental de dicha obra de construcción de 1600 viviendas.
25- Gasto politico Municipal / Fondo covid19; solicitamos que en el actual contexto de crisis post pandemia se proceda a reducir todas las secretarias a rango de direcciones a efectos de reducir costos. Subsidiariamente se supriman secretarias innecesarias como la privada y la flamante área de descentralización francamente innecesarias y con el producido se proceda a crear un fondo específico.
26- Re nacionalización del Hospital “Municipal” Ramón Carrillo: Solicitamos se inicien la gestiones tendientes a te nacionalizar el nosocomio que hoy insume más de la mitad del presupuesto. Téngase presente que fue “municipalizado” por un decreto de facto en 1980 (el 1786/80), el cual carece por ese carácter de toda validez legal.
27- Una Universidad para San Vicente: solicitamos respalde el proyecto de ley ciudadano impulsado por la Unión Vecinal Once Bocas, actualmente en trámite en el Congreso Nacional.
Il. Derecho
Fundamos derecho en lo establecido en nuestra Constitución Nacional (derecho de peticionar y principio de publicidad de actos de gobierno etc), en la Convención Interamericana contra la corrupción(ley 24.759 art lll), en las previsiones de la ley 25.675 ( art16), en los principios generales del Acuerdo internacional de Escazú ( ley 27.566), como así también en el ordenamiento constitucional y legal vigente y aplicable.
El presente es incoado bajo apercibimiento de iniciar la acción prevista en la ley 13.928, para el hipotético caso de no darse adecuada y oportuna respuesta a algunos puntos de la presente petición, toda vez que existe obligación de la administración municipal a su cargo, de cumplir con la normativa puntualmente indicada y en varios de los puntos de la presente petición existe un claro riesgo de inminente daño e irreparabilidad posterior, daño concreto y afectación de nuestros más elementales derechos constitucionales.
Il.l. Caso federal
Reservamos caso y fuero federal, de acudir a la CSJN por la vía del recurso extraordinario, toda vez de encontrarse y resultar el municipio como ” ente ejecutor” de fondos presupuestarios nacionales y de tratarse de materia federal.
Ill. Cuestión penal
También se solicita se inicie internamente sumario administrativo a efectos de deslindar responsabilidades de los funcionarios competentes por el presunto incumplimiento o retardo de actos u obligaciones que les son propias y oportunamente y de corresponder se formule denuncie penal.
Sin más lo saludo, haciéndole llegar las expresiones de mí más alta consideración
Jorge Zatloukal
A los efectos del presente trámite se fija domicilio en: Calle 522 N-xxc de este distrito. Correo electrónico jjzatloukal@googlemail.com. teléfono 1159585170.-Con copia a Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia ( Ley 7.647/70 art 83 y Ley 10.869 artículo 16)
REALIZARÍA OTRA MARCHA POR LA INSEGURIDAD
Distintos referentes vecinales y entidades acordaron esta tarde poner en agenda una marcha por la inseguridad para el próximo viernes 19 a las 19 hs. hacia el Palacio municipal. La realización o no dependerá de la voluntad y respuesta concreta que el municipio brinde a sus pedidos.
Jorge Zatloukal, uno de los referentes de la mesa Vecinal señaló “hay mucha angustia en los vecinos esperamos que el municipio que ahora posee recursos los use más racional para que exista eficiencia y prevención”.. “nuestro reclamo es estrictamente vecinal y no político, creemos que la inseguridad es un problema de todos”