
Foto: elfaro.com.do
Un fallo del tribunal de Nueva York, presidido por la Jueza Preska, resultó desfavorable a la argentina en U$S. 500 millones, de una demanda de 84 millones de dólares y si bien la medida puede ser apelada por Argentina, hay otros juicios a punto de resolverse por U$S. 700 millones.
El resultado surge de evaluarse que Argentina durante el periodo de Axel Kiciloff en 2014, adultero los datos de crecimiento del PBI de 2013, con el fin de no abonar a los acreedores externos.
En ese momento se anuncio que el PBI del año 2013 había crecido 4,9%, sin embargo un mes más tarde una revisión de cuentas arrojo como resultado un crecimiento, el 26 de marzo de 2014, se anuncia que el crecimiento había sido del 2,9%, es decir menor al 3,25% que obligaba al pago del Cupón PBI.
El mercado lo tomó como una manipulación de datos con tal de no pagar a los acreedores y el Fondo Aurelius y otros iniciaron los juicios contra Argentina en Nueva York.
Si Argentina apela la sentencia, esta recaerá en un tribunal superior que solo alargará los plazos y acumulará mayores costos e intereses y al cabo de uno o dos años. como sucedió en el pasado reciente o se termina pagando o nos comienzan a embargar bienes estatales que se encuentren fuera del país.
Fuente: New York Time