Mientras Cristina fernández twittea en homenaje a quiés se hizo multimillonario y dejo su herencia corrupta a ella y su hijo, paralelamente sus funcionarios allegados siguen tratando de buscar la renuncia del Ministro de economía Martín Guzmán, al cual el FMI defiende como única alternativa de asegurarse que para ellos se mantenga el acuerdo con Argentina y se cumpla.
Claramente el control de precios propiciado por Felletti no dió otro resultado que un aumento del 5 al 7% en mercadería de consumo diario y en la carne y la inflación para abril se mantendrá en un estimado del 5,6%, lo único que se cumple del acuerdo es la menor emisión de dinero.
Sigue la incertidumbre en los mercados y la desconfianza de la gente que se vuelca al dólar blue, el cual se ubico en $ 206 y como para tomar carrera al alza, mientras el Banco Central de la República Argentina continua perdiendo reservas para tratar de contenerlo estable y busca fijar nuevos controles sobre quienes compran dólares en el mercado legal o a traves de la bolsa de valores, asi el riesgo país se ubica demasiado alto.
La pretendida recuperación de la economía y del empleo que mencionan algunos funcionarios del gobierno nacional, no es tal, los datos concretos (oficiales), dan cuenta que recien estamos recuperando el nivel de actividad que teniamos antes del inicio de la pandemia del Coronavirus, es decir que caimos a un pozo y estamos subiendo, pero no creciendo por encima de ese nivel, por algo sigue alto el empleo informal, crece la pobreza y la indigencia y si bien el ñprimer coletazo en contra de la sociedad lo pego Macri y su equipo económico, el responsable ya hace tiempo es el gobierno de Alberto Fernández, quién no solo agiganto la deuda externa, sino también el problema recibido, por incompetencia, incapacidad, mala gestión de la cosa pública o lo que Ud. léctor le quiera asignar, la cuestión es que todavia no se ve llego a salir del pozo, sino a un borde que amenaza derrumbarse.