PERIODISMO SIN MEDIAS TINTAS

Periodismo independiente con información nacional/ internacional y local de interés general

“QUE SE VAYAN TODOS”: Nuevamente surge la consigna en la protesta de los colectiveros por el asesinato de su compañero, mientras los políticos siguen alejados de la realidad

0 0
Read Time:5 Minute, 26 Second

En primer lugar hay que solidarizarse con la familia del hombre asesinado mientras trabajaba y estaba a punto de regresar a su casa y eso deberíamos hacerlo todos los Argentinos, a la vez que salir a protestar pacíficamente contra los políticos, fiscales y jueces.

Los golpes que recibió el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, acción de violencia que no avaló, son producto de su propia negligencia al concurrir a un lugar dónde los ánimos estaban caldeados, bajando como dijo un chófer, haciéndose “el poronga” desde el helicóptero que lo llevo e intentar “solidarizarse” con los chóferes, quienes ni le permitieron hacer uso de la palabra, cansados de promesas incumplidas, de robos y golpes sufridos y de la inseguridad reinante en todo el partido de la Matanza y en cada recorrido que realizan.

Claramente, si la Policía de la Ciudad, no sacaba a Berni del lugar, seguramente hoy lo estarían velando, porque el grupo agresor había perdido el control de sus actos. Es también una mentira que “hay algo raro” como dijo este Ministro por el uso de una pistola calibre 40, no es así, si bien el arma es para un uso profesional y hay pocas como ellas, es robada y tenía pedido de secuestro, lo raro es que un delincuente la pierda y la policía provincial “la encuentre” o quizás aprovecharon para hacerla “aparecer”.

La realidad es que una gran parte de la sociedad ya se cansó de aguantarlos y muy pocos políticos pueden salir a la calle, porque hablan, prometen y no representan los intereses de quienes supuestamente los votaron, representan sus propios intereses y el de los jerarcas de sus partidos políticos – es decir ninguno hace nada constructivo ni para terminar con la inseguridad ni para generar fuentes de trabajo estables, todos están en ver como renuevan sus bancas o colocan a un pariente en su lugar, nadie renueva leyes ni toca las que deben aplicar fiscales y jueces, para acortar los plazos de los juicios, las apelaciones y emitir condenas firmes y en esto las Cortes Supremas de Justicia Nacional y Provinciales también son culpables de no resolver en tiempo y forma, teniendo causas judiciales que demoran 10 o más años en tener veredictos. La Argentina así no va a tener futuro.

¿Que hay detrás de robos, motochorros, entraderas y asesinatos?

En todos los casos de detenidos, se verificó el alto consumo de estupefacientes y antecedentes penales previos, algunos leves y otros más graves, como detenciones en cárceles por largos espacios de tiempo, siendo sus edades mínimas de 15 a 16 años, sin estudios finalizados y sin oficio alguno, roban para drogarse y matan sin importarle nada, ni su propia vida.

¿Qué significa lo anterior?

Que el narcotráfico avanza en todas partes y penetra en la sociedad toda, cada vez más, favorecido por políticas de Derechos Humanos que son un negocio para muchos, por una ideología que protege al victimario más que a la víctima, por políticos, policías, fiscales y jueces corruptos que se enriquecen protegiendo narcotraficantes, esto surge de causas que ya tienen sentencias contra policías provinciales y nacionales, contra fiscales y jueces, aunque son pocos los procesados y más los que siguen el mismo camino.

También culpables son Intendentes y Diputados, que no viven en su distrito, como Fernando Espinoza, ni dan la cara ante sus presuntos gobernados localmente, solo aparecen cuando les conviene y con fuertes custodias personales, es el mal ejemplo en su más cruda expresión que desmiente la frase “la Patria es el otro”.

La droga entra al país por toneladas. Se “descubre” un cargamento por delación y entran cuatro por las fronteras secas con Bolivia, por vía Fluvial, en containers o por vía aérea tiradas en campos por alguna avioneta no controlada, han llegado a dejar drogas en Campos cercanos a Cañuelas (Pcia de Bs. As.), sin que nadie vea nada y hay dejado asesinados cerca del arroyo El Portugués hace unos años, sin que se conozca que paso, ni hablar de nuestro distrito, personas que hace varios años habían cumplido condenas por narcotráfico (Varios han fallecido), hoy distribuyen cocaína bajo las narices de todos y lavan su dinero en el distrito, sin que nadie los investigue.

Demás esta decir que en todos los barrios hay quienes siembran Cannabis Sativa, cultivan la planta cuando pasa los dos metros de altura y venden los cogollos de marihuana, no se trata de algo medicinal, se trata de narcotráfico a bajo nivel, porque encontraron otra forma de paliar la crisis económica, siendo la mayoría personas sin trabajo y sin recursos para salir adelante.

Berni, necesita un psiquiatra, se salvó gracias a la Policía de la Ciudad y ya hace campaña política con eso, es el ejemplo de lo que no debe hacerse, mal funcionario que hace sus negociados inmobiliarios por otro lado, cuando la policía provincial no tiene efectivos suficientes, debe comprarse los uniformes y cada aspirante la ropa que necesita para ingresar e incluso pagarse en forma privada los estudios clínicos, lo que no se ve en ninguna Fuerza de Seguridad Nacional, otro negocio para muchos que nadie cambia y los legisladores provinciales no ven. Agreguen sueldo miserables y vean porque la Policía Provincial tiene pocos ingresantes.

La única manera de combatir el delito en todas sus formas es incrementado la cantidad de personal policial, capacitarlo, respetarlo, pagar lo que corresponda, dotarlo de armas y apoyo técnico, cambiar las leyes y actualizar el Código Procesal Penal y el de Procedimientos Criminales; fijar los tiempos a cumplir por jueces y fiscales para llevar adelante las causas judiciales incoadas por diversos delitos y dictar sentencias, aplicar las penas correspondientes y darles cumplimiento efectivo, construir cárceles de alta seguridad para narcotraficantes en el Sur del país y no permitir el uso de celulares, pero además realizar inteligencia operativa sobre sus comunicaciones, en función a que los derechos de los privados de su libertad, se encuentran limitados.

El otro tema es la Tasa de Seguridad que cobran los Municipios, cuando no tienen poder de policía para solucionar los problemas ya mencionados, solo sirven para mermarle los ingresos al contribuyentes y engrosar las cuentas públicas, cuyos gastos son poco o nada transparentes y no son solución para los problemas de seguridad que padecen los vecinos radicados en cada uno de ellos. Para ejemplo basta un botón: en Florencio Varela se roba un vehículo por día, sin que nadie detecte su salida y se venden estupefacientes al menudeo en varios lugares, mientras las autoridades policiales y municipales guardan silencio.

About Post Author

Lic. Jorge A. de Gioia

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

contadores de visitas