
Tras el cierre de las elecciones llevadas a cabo en Chubut, dónde se eligió Gobernador, Intendentes y Concejales, con el 100% de las mesas de las mesas escrutadas oficialmente, la victoria fue adjudicada a Ignacio Torres de Juntos por el Cambio, por una diferencia de unos seis mil votos (6.000) con el oficialista Juan Carlos Luque, de Arriba Chubut que representaba a Unidos por la Patria y al Frente Renovador.
A pesar del conteo oficial final, como hace el Kirchnerismo, Juan Carlos Luque aún no reconoció su derrota y salió a indicar que él había ganado por unos ochocientos votos, lo cual es desmentido no solo por el resultado del conteo posterior, sino también asociando la cantidad de legisladores logrados por Juntos por el Cambio que de dos, pasa a tener 16, es decir mayoría propia, que va a permitir pasar cualquier Ley que proponga el nuevo gobernador.
Desde el principio del conteo oficial Ignacio Torres, comenzó a sacar una ventaja inicial de 9,6 puntos sobre su rival electoral y si bien esta se fue achicando casi sobre el final, al ingresar los votos de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, estos no alcanzaron para ganar la elección por parte del oficialismo, siendo más los votos aportados a Torres desde la zona cordillerana, Esquel, Lago Puelo, Trevelin, Gaiman, Dolavón, Rawson y otras, lo que convierte al actual Senador en el nuevo gobernador de la Provincia del Chubut.
Esta derrota electoral a la gente que responde a Sergio Massa /Cristina Fernández, los golpea de cerca y da cuenta que no solo hay una incidencia económica que hace cambiar el rumbo político, sino que se han cansado de quienes no cumplen con las expectativas de la gente, máxime en lugares de explotaciones de petróleo y gas, que no reciben las regalías que les corresponden y que se encuentran casi abandonados y en muchos lugares como Comodoro Rivadavia con grandes bolsones de pobreza, a su vez se va marcando una tendencia de cambios en los votantes que van a incidir en las PASO del 13 de agosto, teniendo en cuenta que los sectores más pobres que aportaban al Peronismo/ Kirchnerismo, están comenzando a desertar de sus filas o bien se abstienen de ir a votar.fo, mientras que en Arriba Chubut, precisamente con palabras del candidato Juan Pablo Luque, prefieren ser cautos y aguardar el escrutinio definitivo, que comenzará el martes en la Legislatura del Chubut.
La participación electoral alcanzó al 69% del padron habilitado, un poco más que la media histórica que se ubicaba en un 65/67%, Juntos por el Cambio obtuvo 116.432 votos y Arriba Chubut 11.1203, mientras que tercero se ubico el candidato de Javier Milei, César Treffinger con unos 43.000 votos y tras el la candidata del Frente de Izquierda y el del GEN, ella con unos 13.900 votos y él con 7.299.
Los votos en blanco, nulos, impugnados y recurridos llegaron a 34.198, siendo los habilitados a votar 474.242, lo indica que 147.016 personas no fueron a votar.
Esta elección mostró una imagen de unidad en Juntos por el Cambio en Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, siendo esta aplaudida espontáneamente cuando se dirigió a los Chubutenses, lo que indica también cual de ellos será el favorito en las PASO.
Unidos por La Patria y Juntos por el Cambio, van a tener que desplegar a toda su militancia territorial de cara a las elecciones generales de Octubre para poder llegar al poder del Estado, lo que hasta este momento va resultando un camino cortado para el oficialismo que ya esta en el y tira abajo las expectativas de Sergio Massa, al que la población en general lo ve como un mentiroso y en las redes lo comparan como el maestro de Pinocho.