En Florencio Varela se dieron los resultados previstos en una nota anterior a la presente y el resultado final fue favorable a Andrés Watson -Julio César Pereyra, que estuvo detrás de todo el armado de la lista electoral y movilización de la Agrupación que le responde fielmente y que es la 30 de Marzo, contando con el apoyo del Movimiento Evita donde el actual Concejal Antonio “Tony “Suárez tiene una amplia injerencia, al igual que dos de sus familiares con quienes intercambia las bancas hace 12 años, esta base le sirve para negociar los cargos y mantener tomada la Sociedad de Fomento de Km.26 hace más de 20 años, desde donde maneja los planes sociales, llegando a comprar un amplio terreno a nombre de uno de sus “socios”, en tierras del Fútbol Juniors Club, violando los deberes del funcionario público a sabiendas que eran ilegales las ventas, al igual que lo sabía el actual Intendente Municipal que estuvo en la inauguración de un taller que se estableció en el lugar con fondos que serían recibidos de Desarrollo Social de la Nación y que nadie investiga cómo se utilizan.
Watson de esa forma logra su re-elección por cuatro años y bancas para siete Concejales, que vuelven al cargo público, gracias a responder a Pereyra, a la vez aportan a Massa el 56% de votos, lo llamativo es que un matrimonio (Julieta Pereyra y Paz) estará junto en el recinto.
En segundo lugar quedan los Concejales logrados por Nicolás Scrocchi que serían tres, dado que logró un 24,64% de los votos, ingresando la esposa del candidato de la UOCRA Gimenez, por lo cual se forma otra pareja que no va a votar en contra del oficialismo, porque lo único que les interesa son las dietas.
La tercera desplazada a pesar de haberle ganado la interna a Mario Kanashiro, es Florencia Casamiquela, cuyo esposo es de la Cámpora, la cual tuvo un 14,20% de votos y lograría dos Concejales Pablo Alaniz y Marcela Ochs, que no le van a responder, el primero traicionó a Macri, pasándose a Larreta para el cual trabaja y Casamiquela, respondiendo a sus principios Camporistas, acompañó a Larreta, sin trabajar en la campaña de la cual ahora se aparta, en lugar de brindar apoyo a Bullrich, dado que jugaba para Massa. Cada uno, en el campo político hace su juego y los que no lo entendieron quedan fuera de todo, inclusive el Concejal Carlos Boco y otros.
Los “opositores” aunque logren alguna banca, perdieron, simplemente porque en varios años nunca hicieron nada para ampliar su base político electoral y creyeron que su sola aparición en poca cartelería les iba a permitir ganar la Intendencia Municipal, otros ni siquiera se molestaron en trabajar después de las internas y así queda demostrado una vez más que en Florencio Varela, domina el oficialismo que maneja innumerables fondos públicos y todo el aparato municipal, más un electorado que mayormente está cooptado por planes sociales, que vota por su bolsillo, aún siguiendo en los barrios sin obras, viviendo entre el barro, sin médicos y cada vez más pobres, con penetración de la delincuencia y el narcomenudeo, aunque también impulsados por el miedo a perder algún”derecho”.
El oficialismo jugó fuerte en todos los frentes y así copto jóvenes, estudiantes y jubilados, como cientos de empleados de la planta orgánica municipal, aunque no pudo bajar el voto en blanco que subió al 12,46%.
Florencio Varela va a seguir siendo manejado como se le ocurra al Intendente re-electo quién logró mantener su mayoría en el HCD, lo que le permitió pedir prórroga para enviar el presupuesto municipal y modificarle algunos índices que no son para bajar Tasas, sino por el contrario, adecuarlas a un contexto, donde los salarios cada día tienen menor valor adquisitivo, lo cual para el recaudador estatal no es de interés.
Los votantes mayoritarios ya decidieron a nivel local y el 10 de diciembre asumirán sus bancas los experimentados de la política, sus familiares y los que no podrán cambiar nada de todo lo que prometieron en campaña, como muchos que han pasado por esas bancas solo miraran el devenir y percibirán sus dietas, algo que en la vida fuera del Estado no han podido lograr por sus oficios o profesiones. Cada pueblo tiene lo que se merece y ello es consecuencia de cómo vota, aunque en Florencio Varela, las otras dos alternativas tampoco cambiarían nada, ni siquiera habían presentado un plan de gestión pública municipal.
Ahora solo resta mirar hacia el 19 de noviembre, donde el panorama, a nivel distrital, no va a variar mucho, porque las traiciones están a la vista, con un oficialismo que ya moviliza a sus estructuras a favor de Sergio Massa ante una oposición carente de recursos y una fracción opositora sin recursos que responde a Javier Milei y no puede cubrir todos los fiscales de mesa, sin ayuda de los ex-candidatos que responden a Patricia Bullrich.