Cuando uno analiza esto que escribió Javier Milei en Twitter y despues borro, llega a una sola conclusión y es que con total desconocimiento, a pesar de ser Licenciado en Economía, no Doctor, indicada que $LIBRA, va a incentivar el crecimiento de la economía argentina fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinas, cuando $LIBRA es una criptomoneda de caracter especulativo que utilizan los que “minan” dicha cripto virtual con la finalidad de lograr captar clientes o inversores que juegan en un campo de mucho riesgo, dado los sube y bajas que tienen todas las monedas virtuales.
Los únicos que invierten en esto son especuladores que buscan hacer dinero fácil y rápido, porque a medida que la moneda sube, porque unos compran, otros toman ganancia y venden, son quienes tienen información privilegiada y en este caso perdieron unas 40 mil personas, un total de casi 20 millones de dólares.
No cabe duda que Milei obro con irresponsabilidad y como si fuese un nene que no tiene ningún conocimiento sobre este tema, pero no promociona nada, no incentiva a nadie a que compre esas cripto, solo indico que “el mundo quiere invertir en Argentina”, cuando el mundo todavia nos mira desconfiado.
Tampoco actuo con dolo y repito el post del Francisco Oneto que dice que su conducta no configura ningún delito por ausencia de dolo. El dolo es conocer q con el comportamiento propio se va a cometer un delito y aún así seguir adelante.
El dolo es un elemento psicologico. Por tanto se prueba a partir de hechos indiciarios. Los prueba indiciaria se compone de dos partes. El hecho q se percibe y una regla de la experiencia q nos permite interpretarlo. Asi se compone el silogismo indiciario.
La naturaleza probatoria del indicio no está in re ipsa (es decir, en la cosa misma), sino que surge como fruto lógico de su relación con determinada norma de la experiencia, en virtud de un mecanismo silogístico en el cual el hecho indiciario es tomado como premisa menor, y una enunciación basada en la experiencia común como premisa mayor (Cafferata Nores, La Prueba en el Proceso Penal, Ed. De Palma, tercera edición ampliada y actualizada, p. 193).
Siguiendo estos lineamientos, es obvio q si un Presidente quisiera delinquir no lo haría dejando todos los dedos pegados, @CFKArgentina ya nos mostró como se hace sutilmente, por lo q, corresponde descartar el dolo de Javier y en consecuencia, cualquier participación suya en un delito.
Por lo demás, el dolo podría configurarse por la violación a un deber de cuidado que la ley y solo la ley puede establecer. Tampoco es el caso.
Por tanto si están preocupados por el delito sigan buscando en el #kirchnerismo que sigue buscando cualquier oportunidad para voltear al Presidente de la Nación Argentina junto a un grupo de Radicales vendidos que nunca llegaron a nada.
Es obvio que Milei actuó como un boludo más, que no piensa lo que escribe y que tampoco se frena y deja de hacer macanas, por lo cual esto tomo estado Internacional y va a perdurar un tiempito, pero claramente no da para el Juicio Político que piden dos dipuatdos burros en lo que a legislación penal se refiere.

Segundo post de Javier Milei, se enoja por nada y lo temperamental lo sigue beneficiando, logra poner a unos contra otros, en tato que los inversores que perdieron, lo hicieron por especular y sabían lo que les podía pasar.
