SE SIGUE ROMPIENDO EL BLOQUE “JUNTOS POR EL CAMBIO” Y DECAE LA FIGURA DE PABLO ALANIZ EN FLORENCIO VARELA

0 0
Read Time:2 Minute, 25 Second

Era un hecho que la recientemente elegida Concejal por CAMBIEMOS, Marcela Patricia Loyola abandonara el bloque de Juntos por el Cambio, siguiendo el camino de Maximiliano Bondarenko y el de Gabriela Mancuello, formando los tres el bloque “Unión por el Diálogo” dentro de Cambiemos.

Esto es lo que da a conocer Loyola por facebook, para justificar su postura

…”Las diferencias insanables respecto del trabajo que necesita nuestra ciudad y sus vecinos que son nuestra prioridad, fueron los motivos de mi alejamiento. Debemos asumir una oposición responsable y razonable que dialogue con todos los actores de la sociedad, que plantee políticas públicas inteligentes y realizables. Venimos a representar a los varelenses, mejorar su calidad de vida y no a pelearnos con los que piensan distinto. Veo y siento la política de manera integral y en equipo, no como un proyecto unipersonal. Nos eligieron para legislar y trabajar. Eso es lo que vamos hacer en el nuevo bloque”.

De estas expresiones se deducen varias acusaciones contra Pablo Alaniz, una de ellas es que no asume posiciones responsables, no busca el dialogo político, no plantea políticas públicas inteligentes y realizables y no trabaja en equipo, anteponiendo sus intereses personales. Aunque lo peor sería que no estaría representando a quienes lo votaron como una opción y ello es visible en el hecho que en los últimos meses de 2019, su bloque no presentó un solo proyecto en el HCD que tuviese como fin buscar que el Ejecutivo Municipal ejecute alguna obra necesaria en los barrios Varelenses.

Estas rupturas siguen el camino trazado por Emilio Monzó, en su momento, que dejado fuera del Macrismo, comenzó un camino tendiente a romper la unidad, creando su propio espacio, con el que aspira volver a ser elegible. Bondarenko aspira a pelear la intendencia Municipal en 2023, aunque para ello tendrá que renovar su banca en 2021.

Habra que esperar ahora que cada uno de ellos cumpla su palabra, aunque el margen para el diseño de políticas públicas de un Concejal es limitado a proyectos que en si no configuran “políticas públicas” en tanto ellas se tratan de Planes, Programas, Acciones a Ejecutar y partidas presupuestarias a afectar, que en general las diseña el Ejecutivo Municipal y las envía al HCD para su aprobación.

El problema de Alaniz es que va perdiendo ascendiente sobre su propia tropa y sigue un sendero que lo va a llevar a mayores problemas cuando llegue el momento de tener que conformar lista para renovar su banca, porque hay varios que ya tienen el caballo en la línea de largada, aunque el tema de fondo va a ser quienes pondrán el dinero necesario para la campaña electoral, tanto para el como para Bondarenko, al que tampoco le va a ser fácil mantenerse en su banca, menos si no logra que su figura se vaya haciendo lo suficientemente conocida en Florencio Varela, por su labor como Concejal.

About Post Author

Italo

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

contadores de visitas