
Uno de ellos, abogado sin causas en tramite y empleado del HCD, su hija queda sin lugar en la lista Radical y no tiene como competir en una paso, por tanto se producirá con el vencimiento de su mandato el consecuente desempleo. Lo raro es que siendo “radicales” han intentado buscar meterse en el PRO (no tienen verguenza en cambiar de bando, aunque no los escucharon, no miden).
En la lista Radical local, se acomodaron algunos otros siguen transando sin suerte, mañana se presentara en la Junta.
Pablo Alaniz arma solo y compite con Kanashiro en una PASO, hasta ahora algunos de sus acompañantes no renovarían la banca, hay mucha competencia en lo local que le quitara algunos votos y bastante gente que lo bancaba y ya no lo hace más.
Silencio de radio y redes mantiene Bondarenko, quién iba con Monzó y al acomodarse este en una lista no propia, lo dejaría sin sustento para renovar su banca, aunque haya llenado de carteles todos los postes de Florencio Varela.
Antonio Suárez esta vez no logro sus pretensiones y armo rancho aparte, puso a Villaroel que le maneja la Sociedad de Fomento Km. 26 y las Cooperativas, como cabeza de lista para enfrenta a Pereyra -Watsón, será el único que ingrese, si es votado por quienes tienen un plan o la gente que compone el Movimiento Evita. La interna el oficialismo la tiene ganada y si no consigue acordar por la minoría, podría quedar fuera de juego, aunque hoy parece que rompen y mañana se juntan, tienen intereses fuertes entre todos ellos.
El Frente renovador no da a conocer nada en lo local, sus componentes tienen muy poca base electoral y no miden, se las van a ver dificil con un tipo como Sergio Massa que no cumplió nada de lo que decía en campaña.
De la Presidente del HCD no se sabe nada, le vence su mandato y se menciona que se la colocaría en otro lugar oficial para que no pierda el conchabo. ¿Saldrá junto a ella del HCD, su hija y otros empleados cercanos o mantendrán su lugar?.
En la competencia a nivel provincial, las PASO van a ser claves, en cuanto a si gana Manes o El Colorado, hasta el momento, el primero no es de agrado del elector y si bien al segundo se lo rechaza, su experiencia de gestión y como político, le puede atraer los votos de los que no quieren a los K o a un Peronismo que ya no representa más que un espacio vacío. Aquí parece que el acuerdo por las minorías no esta contemplado, por tanto, si pierde Manes más de uno va a llorar y no a la Iglesia. (Ya Carrió le tira con munición grueza).
Como sucede siempre, el poder se dirime entre dos fuerzas políticas mayoritarias y /o sus Alianzas Electorales, claro que a una le van a jugar en contra los 105.000 fallecidos; las vacunas Spuntik V 2da. dosis que esperan aplicarse 6 millones de argentinos que están en la incertidumbre y fundamentalmente el mal manejo de la economía con una suba imparable de precios de la canasta familiar y de un dólar Blue que sigue su ascenso, trasladándose de a poco a los insumos de la construcción y devaluando cada vez más el peso argentino.