El Municipio Varelense, en el marco de una iniciativa impulsada por el intendente Watson, busca convertir a Florencio Varela en un municipio cardio-protegido, durante la semana que se inicia, en centros de atención primaria de la salud (CAPS) se realizarán las instalaciones de más desfibriladores externos automáticos (DEA) para facilitar la intervención ante un paro cardiorrespiratorio y evitar las severas lesiones ocasionadas por este trastorno.
Las instalaciones irán acompañadas de capacitaciones en resucitación cardio pulmonar a los equipos de salud de los CAPS de los barrios San Eduardo, 20 de Junio, Km 26,700 y el CIC Don José, en donde a su vez serán instalados en cada institución un DEA.
El establecimiento de dichos elementos en los espacios públicos prevé distintas situaciones que puedan ocasionarse. Dicho instrumento sirve para revertir un ritmo anómalo en el corazón, denominado taquicardia ventricular: una arritmia con un alto porcentaje de mortalidad.
Cuando una persona está inconsciente, no responde, no respira o respira mal, deben colocar sobre el pecho las paletas similares a adhesivos. El mismo aparato indica los pasos a seguir y genera una breve descarga en el paciente para reanimarlo.
Los nuevos DEA se suman a los ya instalados en diferentes instituciones del distrito en el último tiempo, y en el marco de una planificación que impulsa la secretaría de Salud municipal, tendiente a constituir al distrito de Florencio Varela, en una ciudad cardio-protegida.