Por primera vez en 60 años, el Radicalismo a través de su alianza electoral con el PRO y otros partidos gano las PASO en la Provincia de Santa Fe, con Pullaro a la Cabeza,. Una buena elección ha realizado la Senadora Carolina Lozada sacando un 21% de los votos, aunque lejos de su afán de ganarle a Pullaro que le llevaba a mitad del conteo de votos el 39,6%, lo que hizo que con casi el 17% de las mesas escrutadas, Lozada y Patricia Bullrich reconocieran la derrota y felicitaran al Ganador.
Mónica Fein, representante del Socialismo apenas llego al 7%, lo cual es una derrota para su partido e indicador que la gente no le cree, máximo después de haber ejercido un cargo público importante desde el cual no soluciono nunca los problemas que trae aparejado el narcotráfico en toda la zona. Respecto a Losada hay que decir que su peor error consistió en no vivir en la Provincia y no conocer a fondo ni el territorio ni su propia gente, aparte de nacionalizar la campaña electoral por los medios, sin tocar casi los locales.
El representante del Peronismo, la Cámpora o el Kirchnerismo logro solo el 15,6% de los votos, sin que se terminara el conteo final, ua total derrota que lo deja lejos de poder reacerse y ganar la elección general, por tanto Maximiliano Pullaro ya esta encaminado a ser el próximo gobernador de Santa Fe. y esperemos que cambie algo en la lucha contra el narcotráfico si sintoniza su accionar con el próximo gobierno nacional.
Si bien Larreta y Lousteau se subieron al podio del ganador, cosa que no pudo hacer Bullrich, eso no les va a hacer ganar ni a uno la CABA ni a otro la Presidencia, con seguridad la gente de las Provincia vota diferente a lo que se piensa y solo relacionando los problemas nacionales que afectan lo local, puede haber una influencia favorable a Larreta o Bullrich en la PASO Nacionales y en sus caminos a la Presidencia de la Nación Argentina, por el momento y según variadas encuestas Patricia Bullrich, llevaría la delantera por unos puntos, aunque queda claro que sin alianzas electorales fuertes nadie llega a sus objetivos y menos cuando un personaje como Elisa Carrió, los “bombardea” desde adentro, por lograr un cargo en el Parlasur, lo que no tendría que haberle cedido.
Lejos quedo Carrió y Milei que ni aparecieron, aunque este último se viene desinflando en cada elección y apenas llegaría a los 15 puntos actualmente. Queda por jugarse la Intendencia de Rosario, la Provincia del Chaco y la Provincia de Buenos Aires, para que -como dicen- el Kirchnerismo/pseudo peronismo quede fuera de carrera, junto con el Frente Renovador de Sergio Massa que solo intenta mantener el nucleo duro de votantes de Cristina Fernández que apenas supera los 23 puntos de las expectativas de votos, siendo en su mayoría en la Provincia de Buenos Aires, votos cautivos por planes sociales y dádivas diversas, aunque hay gente bastante mal que no la convencen con la entrega de una computadora, ni un préstamo a largo plazo y eso se ve en cada elección donde cada vez vota menos gente que la habilitada, en éste caso apenas supero el 65% del padrón.