Con la lectura efectuada por varias actrices, se dio a conocer un comunicado mediante el cual diversos colectivos, con el apoyo de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, buscan hacer visible los casos de violencia de género de diversa tipología, ocurridos en las área en que ellas se desempeñan.
En este caso dan a conocer la denuncia de Analía de La Fuente, que acusa al Sr. Diego Pimentel de abuso sexual y abuso de poder al ser su jefe en el Centro Cultural San Martín.
En el caso interviene la Fiscalia 6 de Violencia de Genero, la cual lleva adelante las investigaciones del caso.
Se recuerdan los teléfonos para pedir ayuda o efectuar denuncias
LINEA 137 DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL ATIENDE LAS 24HS, LOS 365 DIAS DEL AÑO, EN CABA
La línea 137 es atendida por profesionales especializad@s que, ante una emergencia o urgencia, ofrece el acompañamiento de un Equipo formado por Psicólog@s y Trabajador@s Sociales que llegan a la escena de violencia con personal policial.
Puede comunicarse cualquier persona que necesite ayuda y asesoramiento en el caso de una situación de violencia familiar y/o sexual ya sea víctima, familiar, vecino@ o una institución.
Oficina de Violencia Doméstica. Corte Suprema de Justicia de la Nación
Servicio: Denuncia en caso de violencia
familiar.
Dirección: Lavalle 1250, CABA.
Atención: Lunes a viernes 24 hs.
Centro de Atención a la Víctima
Depende de la Policía Federal Argentina
Titular del Centro: Comisaria María Isabel
Sande.
Zona Norte
Dirección: Av. Las Heras 1855, 1º piso,
CABA.
Teléfono: 4801-4444 / 8146
Atención: Lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Zona Sur
Dirección: Vélez Sársfield 170
Teléfono: 4305-2010