UN NUEVO FRENTE SE ABRE PARA PABLO ALANIZ EN FLORENCIO VARELA

0 0
Read Time:2 Minute, 39 Second

Aún conservará la minoría en los inicios de 2020, el Bloque de Juntos por el Cambio, con cuatro Concejales, cuyo referente es Pablo Alaniz. Claramente el alejamiento de dos Concejales de su bloque, les hizo perder “poder de negociación” y varios empleados quedaron sin trabajo -cuestiones normales del campo político.

El problema de Alaniz, es que aparece una división más en la UCR de Florencio Varela que ahora postula como referente local a Ramiro Albornoz y al cargo de futuro diputado para la tercera sección electoral a Carlos Bonino, dos desconocidos para el comun de los varelenses, lanzados en un acto en Florencio Varela, donde se pudo ver a personas que provenian del Peronismo y se fueron cambiando la camiseta, buscando un lugarcito en una lista, no importa cual sea.

Esa división se puede complejizar, porque en el bloque de Juntos por el Cambio, hay dos Radicales como Romina Alderete y Carolina Gallo, a quién en 2021 le vence el mandato, al igual que a Alaniz y al Concejal Maximiliano Bondarenko, que no va a tener lugar en la lista de Juntos por el Cambio y abrira un nuevo frente en las PASO si no son derogadas, buscando posicionarse y renovar su banca.

El acto del radicalismo con la presencia de Alaniz, sirvió para mostrarle que pueden presionarlo para negociar un lugar en su lista donde colocarle al candidato ya mencionado y no cualquier lugar, sino el que permita que Albornoz pueda llegar a Concejal, si esto no se da, iría en otra lista, representando al radicalismo, que ya se esta abriendo de Juntos por el Cambio, desde que Macri perdió las elecciones generales.

Como las lealtades en política son inexistentes, hay que ver si Carolina Gallo seguirá con Alaniz o se irá con Albornoz en una lista radical y el otro peligro que enfrenta el referente de Juntos por el cambio, es que Romina Alderete, decida tambien irse del bloque en 2020, junto a su correligionaria Gabriela Mancuello, aunque ello le cueste perder sus empleados.

Todo esta por verse, para Pablo Alaniz el camino se complica, igual que para Carolina Gallo y Maximiliano Bondarenko, porque van a depender de que la persona que sea cabeza de lista en las legislativas de 2021, logre el liderazgo necesario como para que lo voten.

Hasta hoy ese liderazgo esta abierto y sin candidatos de peso, menos cuando se esta negociando una probable vuelta al Peronismo, que finalmente es el lugar de donde provienen, los que Mauricio Macri considera “traidores” y que con su actitud lograron romper varios bloques a nivel provincial.

El error que comete el radicalismo es pensar que los voto el 41%, cuando este ha sido un voto que reunió toda la Alianza CAMBIEMOS -Juntos por el Cambio-, dado que solos, ninguno de ellos hubiese alcanzado ese porcentaje, por tanto deberían sopesar, si individualmente cada una de las personas mencionadas puede llegar a captar el voto y la confianza necesaria que les permita renovar su banca -a alguno de ellos, otros posiblemente la pierdan- de una sociedad varelense que esta cansada de una clase política que no alcanza a resolver los problemas de fondo que persisten en los barrios.

About Post Author

Italo

Periodismo Nacional Especializado y noticias de interés general
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

About Post Author

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

contadores de visitas