Al 29 de marzo, la situación en Italia tiene una tendencia a estabilizarse, según el informe oficial dado a conocer por el area de Protección Civil italiana. Las últimas estadísticas dan cuenta de 87.689 personas contagiadas, delas cuales 73.880 son positivas, lo cual significa un incremento de 3.815 personas más con respecto al día 28 de marzo, 3.906 personas están en terapia y los fallecidos han sido de 756, lo cual baja algo la curva ascendente de los últimos días.
Noventa y dos pacientes son de Lombardía, que requiere demanda de enfermeros y médicos, igual que el Lazio y Campania.
Italia esta haciendo frente a una pandemia sin precedentes, a la cual no se le dio importancia desde el primer caso detectado an la zona sur del país y esa imprevisión sigue costando la vida de toda una generación, afectando ahora también a médicos, enfermeras y personal de las fuerzas de seguridad.
Los datos por regiones
25.392 pacientes en Lombardía (883 más que ayer), 10.535 en Emilia Romagna (+571) 7.251 en Véneto (+338), 7.268 en Piamonte (+417), 3.160 en las Marcas (+161), 3.786 en Toscana (+275 ), 2.279 en Liguria (+193), 2.362 en Lacio (+181), 1.556 en Campania (+149), 1.141 en Friuli Venezia Giulia (+21), 1.293 en Trentino (+59), 1.034 en la provincia de Bolzano ( +105), 1.432 en Apulia (+74), 1.330 en Sicilia (+88), 1.169 en Abruzos (+142), 897 en Umbría (-1), 539 en Valle de Aosta (+71), 582 en Cerdeña (+13), 577 en Calabria (+54), 100 en Molise (+2), 197 en Basilicata (+19).
Con respecto a las víctimas fatales, se registran: hay 6.360 en Lombardía (+416), 1.443 en Emilia-Romaña (+99), 392 en Véneto (+30), 684 en Piamonte (+67), 386 en las Marcas (+22), 215 en Toscana (+17), 377 en Liguria (+19), 117 en Campania (+8), 136 en Lacio (+12), 98 en Friuli Venezia Giulia (+11), 86 en Puglia (+15), 64 en la provincia de Bolzano (+0), 65 en Sicilia (+8), 88 en Abruzos (+12), 31 en Umbría (+3), 43 en Valle de Aosta (+2), 129 en Trentino (+9 ), 25 en Calabria (+4), 27 en Cerdeña (+1), 9 en Molise (+0), 4 en Basilicata (+1).
Los hisopados totales son 454.030, de los cuales más de 254 mil se realizaron en Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto.
El gobierno Italiano continua tratando de concientizar a la gente de aislarse y no salir a la calle, con el fin de bajar la curva de contagios y fallecimientos, esperándose que esto suceda más rápidamente en la etapa de primavera, dado que al subir la temperatura el virus se mantiene menos tiempo en el aires y en variadas superficies.
En Argentina, se prolongó hasta el 15 de abril la cuarentena obligatoria y hasta el momento la situación se mantiene más estable y predecible, esperándose el pico más alto de contagios para la segunda semana del mes de abril. Aquí las medidas preventivas se tomaron de inmediato y eso evitó una mayor propagación del COVID-19